recíproco
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
recíproco | |
No seseante (AFI): | [reˈθi.pɾo.ko] |
Seseante (AFI): | [reˈsi.pɾo.ko] |
Etimología[editar]
Del latín rĕcĭprŏcus ("alternativo"), vuelta al punto de partida.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | recíproco | recíprocos |
Femenino | recíproca | recíprocas |
- 1
- Igual en la correspondencia de uno a otro.1
- Sinónimo: mutuo
- 2 Lingüística.
- Equidad alterna en las relaciones de entes participantes.
- Sinónimos: alterno, correlativo, equitativo, mutuo.
- Antónimos: disparejo, inequitativo, ventajoso
- Relacionados: correspondiente, parejo
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Ejemplo:
- «Respeto recíproco, clave entre el inmigrante y el país de acogida. […] Es el contexto en el que el prelado recuerda la importancia del "principio de reciprocidad" entendido no como una "actitud puramente reivindicativa", "sino como relación fundada sobre el respeto recíproco y sobre la justicia en el tratamiento jurídico-religioso".». 2 Consultado el 12 de marzo de 2015.
Locuciones[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Sustantivo masculino[editar]

Singular | Plural |
---|---|
recíproco | recíprocos |
- 1 Matemáticas.
- Relación de un número x con respecto a otro de modo tal que el resultado de su «producto» (multiplicación) es la unidad: el número 1. Se denota así: 1⁄x, ó x−1. El cero carece de recíproco porque el resultado de multiplicar un número real por 0 no es uno, sino 0.
- Nota etimológica. En apariencia, la equidad en la acepción matemática es equívoca, contradictoria, pues la ubicación del número x en la fracción (el quebrado) es opuesta. En vez de integridad representa partición, pero se compensa al considerar que a la vez implica alternancia de posición. En el lenguaje coloquial, la reciprocidad se comprende mejor en los refranes «hoy por ti, mañana por mí» y «como te ves me vi; como me ves te verás».
- Sinónimos: inverso, inverso multiplicativo
- Ejemplo:
Locuciones[editar]
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre Función recíproca.
Wikipedia tiene un artículo sobre Inverso multiplicativo.
Traducciones[editar]
Traducciones
Información adicional[editar]
- Rima: [i.pɾo.ko]
Referencias y notas[editar]
- ↑ VV. AA. (1914). «recíproco», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 871.
- ↑ http://www.zenit.org/es/articles/respeto-reciproco-clave-entre-el-inmigrante-y-el-pais-de-acogida
- ↑ http://www.disfrutalasmatematicas.com/numeros/reciproco.html