refrán

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 refrán
Pronunciación (AFI):  [reˈfɾaŋ]

Etimología[editar]

Del castellano antiguo refrán, y este del francés antiguo refrain1, del provenzal refranh ("estribillo"), y este de refranher ("modular"), de re- y franher, del latín frangere ("romper")2, del protoitálico *frang-, en última instancia del protoindoeuropeo *bʰreg-3. Compárese frangir, frañer, el catalán refrany o el portugués refrão

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
refrán refranes
1
Serie de versos que se repiten en un poema o canción
"El capitán, pues, apretó los dientes, y cantó con una voz poco armoniosa este refran de una cancion de su romancero en boga, Beranger". Cañete, Manuel (1855) “A la luna”. En: Revista de Ciencias, Literatura y Artes, 1:677 [1]
2
Frase hecha que expresa una máxima o consejo tradicional
"Otros pican los donaires y refranes comunes, loándolos con toda atención, dejando pasar por alto lo que hace más al caso y utilidad suya." de Rojas, Fernando (2000 [1502]) La Celestina. Tragicomedia de Calisto y Melibea. Barcelona: Crítica, p. 20
"Esto se dice en El alcalde de Zalamea, que es un libro atestado de refranes, vengan o no a cuento." Zamora Vicente, Alonso (1972) A traque barraque. Madrid: Alfaguara, p. 286

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. «refrán», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. (1989) «refrain», The Oxford English Dictionary, segunda edición, Oxford: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-861186-8.
  3. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 239. ISBN 978-90-04-16797-1