resumen
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
resumen | |
Pronunciación (AFI): | /re.ˈsu.men/ |
Grafía alternativa: | resúmen (obsoleta) |
Etimología[editar]
Del latín resūmentem, y este del verbo resūmere ("volver a tomar").
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
resumen | resúmenes |
- 1
- Extracto de un documento o acontecimiento en el se encuentran las ideas centrales y hechos. Es sólo informativo, por lo que carece de análisis. Se utiliza para difundir información rápidamente.
Forma verbal[editar]
- 2
- Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de resumir o de resumirse.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Castellano antiguo[editar]
resumen | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del plural del presente de indicativo de resumir.
Catalán[editar]
resumen | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del plural (elles, vostès, elles) del presente de indicativo de resumir.
Gallego[editar]
resumen | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del plural (elas, vostedes, eles) del presente de indicativo de resumir.
Judeoespañol[editar]
resúmen | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variantes: | resumé rezúmen |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
resumen | resumenes |