rumba
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
rumba | |
Pronunciación (AFI): | [ˈrum.ba] |
Etimología[editar]
De rumbo ("bullicio"), y antes "fama, pompa", de origen ulterior incierto, quizás de rombo, usado antiguamente como signo mágico1
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
rumba | rumbas |
- 1
- Celebración vivaz y desordenada, en especial la que va de sitio en sitio
- Ámbito: Caribe, Colombia, Venezuela
- Sinónimos: algazara, cachondeo, carrete (Chile), farra, francachela, jácara (obsoleto), jarana, jolgorio, jorco (Extremadura), juerga, pachanga, parranda, pecoreo (anticuado), remolienda (Chile, Perú), rumantela (Cantabria), tambarria (Colombia, Ecuador, Honduras, Perú), zarabanda (anticuado).
Locuciones[editar]
- rumba catalana
- rumba flamenca: estilo de música flamenca que incorpora la influencia de la rumba2
- irse de rumba: salir de fiesta
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5, q.v.