danza
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
danza
- Pronunciación: [ ˈdan.sa ] (seseante) [ ˈdan̪.θa ] (no seseante) (AFI)
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
danza | danzas |
- 1
- Acción o efecto de danzar.
- Sinónimos: véase Tesauro de danzar..
- 2
- Tipo baile o manera de danzar.1
- Ejemplo: La danza de los viejitos es un tipo de baile regional de México.
- 3 Danza.
- Baile tradicional de Coquimbo, en el norte de Chile, que se ejecuta en parejas, similar a otro baile llamado la lancha, aunque más lento.
- 5
- Movimiento incesante de alguien que va de aquí para allá.1
- Relacionado: trajín.
Forma verbal[editar]
- 7
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de danzar.
- 8
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de danzar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no dances».
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
[1] Acción de moverse acompasadamente al ritmo de la música
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 «danza», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.