saramacano

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 saramacano
Pronunciación (AFI):  [sa.ɾa.maˈka.no]

Etimología[editar]

Del saramacano saamáka (a su vez posiblemente derivado del río Saramacca) y el sufijo -ano.

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino saramacano saramacanos
Femenino saramacana saramacanas
1
Originario, relativo a, o propio de uno de los pueblos que habitan la República de Surinam y la Guayana Francesa, siendo estos descendientes de esclavos liberados.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
Masculino saramacano saramacanos
Femenino saramacana saramacanas
2
Persona originaria del pueblo saramacano1.
  • Ejemplo:
«Hay una iglesia vibrante y creciente que lleva a los saramacanos de la oscuridad a la luz».  [1]


Singular Plural
saramacano saramacanos
3 Lingüística (glotónimos).
Lengua criolla hablada en Surinam y la Guayana Francesa, especialmente por el pueblo saramacano1.
  • Ejemplo:
«En el caso del saramacano, una lengua criolla de Surinam con base léxica inglesa y portuguesa, las primeras descripciones lingüísticas datan del año 1778».  [2]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]