silencio
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
silencio 1
- Pronunciación: [ siˈlen.sjo ] (seseante) [ siˈlen̪.θjo ] (no seseante) (AFI).
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
silencio | silencios |
- 2
- Resultado de no hablar o no comunicarse, o de dejar de hacerlo.1
- 3
- Ausencia, falta u omisión de algo (un elemento, una parte de la información, etc.) en un texto, escrito o comunicación.1
- 5 Derecho.
- Falta de respuesta administrativa que tiene significado legal.1
- 6 Milicia.
- Toque para que la tropa se silencie, especialmente al final del día.1
Interjección[editar]
- 7
- Orden dada a una persona para que deje de hablar.
- Uso: formal
Locuciones[editar]
Locuciones con «silencio»
Información adicional[editar]
- Derivados: silenciador, silenciar, silenciario, silenciero, silenciosamente, silencioso, silente.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
silencio 2
De silenciar.
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de silenciar.
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 «silencio», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.