sorgo

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 sorgo
Pronunciación (AFI):  [ˈsoɾ.ɰo]

Etimología[editar]

Del italiano sorgo1, y este del latín vulgar soricum, suricum, a su vez de Syricus, variante tardía del clásico Syriacus, "sirio"2, de Syria, "Siria", del griego antiguo Σύρια (Sýria), variante de Ἀσσυρία (Assyría), "Asiria", probablemente del acadio 𒀸𒋩 (Aššur)3. Compárese el francés sorgho, el inglés sorghum o el ruso сорго (sorgo), todos ellos derivados del italiano, sea directamente o a través de su forma neolatina

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
sorgo sorgos
[1] Sorghum bicolor
1 Botánica.
(Sorghum spp.) Cualquiera de una veintena de especies de plantas herbáceas, anuales a perennes, de la familia de las poáceas, de raíz extensa y ramificada que lo hace resistente a la sequía, tallo cilíndrico de hasta 4 m de altura rematado por una inflorescencia en panoja, y fruto en cariópside. S. bicolor se cultiva por su grano desde la Antigüedad, y otras especies se emplean para forraje
2 Gastronomía (alimentos).
Grano del sorgo1, en especial el del sorgo común, usado como alimento para elaborar harina o bebidas fermentadas

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Estonio[editar]

 sorgo
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1 Botánica y Gastronomía (alimentos).
(Sorghum spp.) Sorgo

Francés[editar]

 sorgo
Pronunciación (AFI):  /sɔʁ.ɡo/
Variante:  sorgho

Etimología[editar]

Del francés medio sorgue, y este del italiano sorgo, y este del latín vulgar soricum, suricum, a su vez de Syricus, variante tardía del clásico Syriacus, "sirio", de Syria, "Siria", del griego antiguo Σύρια (Sýria), variante de Ἀσσυρία (Assyría), "Asiria", probablemente del acadio 𒀸𒋩 (Aššur)

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
sorgo sorgos
1 Botánica y Gastronomía (alimentos).
(Sorghum spp.) Sorgo

Italiano[editar]

 sorgo
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín vulgar soricum, a su vez de Syricus, variante tardía del clásico Syriacus, "sirio", de Syria, "Siria", del griego antiguo Σύρια (Sýria), variante de Ἀσσυρία (Assyría), "Asiria", probablemente del acadio 𒀸𒋩 (Aššur)

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
sorgo sorghi
1 Botánica y Gastronomía (alimentos).
(Sorghum spp.) Sorgo

Polaco[editar]

 sorgo
Pronunciación (AFI):  [ˈsɔr.ɡɔ]

Etimología[editar]

Del italiano sorgo, y este del latín vulgar soricum, suricum, a su vez de Syricus, variante tardía del clásico Syriacus, "sirio", de Syria, "Siria", del griego antiguo Σύρια (Sýria), variante de Ἀσσυρία (Assyría), "Asiria", probablemente del acadio 𒀸𒋩 (Aššur)

Sustantivo masculino[editar]

1 Botánica y Gastronomía (alimentos).
(Sorghum spp.) Sorgo

Portugués[editar]

 sorgo
Pronunciación (AFI):  [ˈsoʁ.ɡu]

Etimología[editar]

Del italiano sorgo, y este del latín vulgar soricum, suricum, a su vez de Syricus, variante tardía del clásico Syriacus, "sirio", de Syria, "Siria", del griego antiguo Σύρια (Sýria), variante de Ἀσσυρία (Assyría), "Asiria", probablemente del acadio 𒀸𒋩 (Aššur)

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
sorgo sorgos
1 Botánica y Gastronomía (alimentos).
(Sorghum spp.) Sorgo

Referencias y notas[editar]

  1. «sorgo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. VV. AA. (1932–1935). "sorgho". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición
  3. Rollinger Robert (2006) "The terms 'Assyria' and 'Syria' again". En: Journal of Near Eastern Studies, 65(4):283–7