transacción
Apariencia
transacción | |
seseante (AFI) | [t̪ɾan.sakˈsjon] |
no seseante (AFI) | [t̪ɾan.sakˈθjon] |
silabación | tran-sac-ción[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | on |
Etimología
[editar]Del latín transactĭo, -ōnis
Sustantivo femenino
[editar]transacción ¦ plural: transacciones
- 1
- Acción o efecto de consentir lo que no se cree correcto con la intención de poner fin a una disputa.
- 2
- Contrato en virtud del cual las partes, mediante recíprocas concesiones, ponen término una controversia presente o previenen una futura.[2]
- Ámbito: Derecho, Finanzas.
- 3
- Contrato o acuerdo efectivo en virtud del cual se transmite la posesión o propiedad de una cosa.
- 4
- Intercambio comercial que puede medirse en dinero y que se registra en los libros de contabilidad.[2]
- Ámbito: Contabilidad.
- Sinónimo: pago.
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre transacción.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: Transaktion (de)
- Catalán: transacció (ca)
- Checo: transakce (cs)
- Danés: transaktion (da)
- Finés: transaktio (fi)
- Francés: transaction (fr)
- Hebreo: [4] תנועה (he)
- Inglés: transaction (en)
- Interlingua: transaction (ia)
- Italiano: transazione (it)
- Neerlandés: transactie (nl)
- Portugués: transação (pt)
- Sueco: transaktion (sv)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
- 1 2