-filo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
-filo | |
Pronunciación (AFI): | [ˈ.fi.lo] |
Etimología 1[editar]
Del griego antiguo φίλος (fílos) ("amigo, amante")..
Sufijo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | -́filo | -́filos |
Femenino | -́fila | -́filas |
- 1
- Grafía alternativa, menos exacta, de -́filo ("amistad, amor por, inclinación hacia").
- Uso: siempre hace que la sílaba que lo precede sea tónica, creando palabras esdrújulas, lo cual se indica con la grafía -́filo
- A veces se combina con -́ico (bibliofílico, hemofílico, necrofílico).
- Ejemplo: anglófilo, hidrófilo
Véase también[editar]
- -filia, -́mano, -manía
- Palabras con el sufijo -́filo en Wikcionario.
Wikipedia tiene un artículo sobre composición por sufijación en español.
Traducciones[editar]
Nota: las palabras del español terminadas en «-filo» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo
Traducciones
Etimología 2[editar]
-filo | |
Pronunciación (AFI): | [ˈfi.lo] |
Del griego antiguo φύλλον (fyllon, "hoja")
Sufijo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | -filo | -filos |
Femenino | -fila | -filas |
- 1
- Elemento compositivo usado en botánica con el significado de "hoja".
- Ejemplo: clorofilo (de hojas verdes)
Véase también[editar]
- Palabras con el sufijo -filo en Wikcionario.