filo

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  filo-, -filo

Español[editar]

Etimología 1[editar]

 filo
Pronunciación (AFI):  [ˈfi.lo]

Del latín filum

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
filo filos
1
En un instrumento cortante, el borde agudo que corta.
2
Línea que divide algo en dos partes equivalentes.
3
Hambre intensa.
  • Ámbito: América Central, Colombia, México
4
Hilo.
  • Uso: anticuado
5
Pliegue hecho con la plancha en una prenda de vestir.
  • Ámbito: Cuba
  • Sinónimo: raya
  • Ejemplo: El filo del pantalón.
6
Persona inconstante en el amor.
  • Ámbito: Argentina
7
Borde agudo de algún objeto.
  • Ámbito: Colombia, Argentina
  • Ejemplos: El filo de la montaña. El filo del precipicio. El filo de la pared.

Interjección[editar]

1
No (me) importa.
  • Ámbito: Chile
  • Ejemplos: ¡Filo!, ¡Filo contigo!

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

Traducciones[editar]

Etimología 2[editar]

 filo
Pronunciación (AFI):  [ˈfi.lo]

Del griego antiguo φύλον ("raza")

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
filo filos
1 Biología.
En la clasificación taxonómica de los seres vivos, categoría situada entre el reino y la clase, que se utiliza como subdivisión primaria del reino animal y del reino protista.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Esperanto[editar]

 filo
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo[editar]

1
Hijo.

Referencias y notas[editar]