raza
Sumario
Español[editar]
raza | |
Pronunciación (AFI): | [ˈra.θa] [ˈra.sa] |
Etimología[editar]
Incierta, probablemente del italiano razza, y este de razzo, a su vez de origen discutido. La Academia postula un origen en el latín vulgar *radia, el etimo del español raya, pero deja sin explicar el cambio consonántico en todas las lenguas romances. En el latín clásico se han propuesto variadamente ratio, radix o un apócope de generatio. Otros proponen un etimo germánico en el antiguo alemán reiza, "linaje", uno eslavo en el ruso раз, "vez" o inclusive en el árabe رأس (ra'as), "origen"[1] . Una alternativa plausible es la metátesis del francés antiguo haraz, "haras"[2]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
raza | razas |
- 1
- Grupo que se distingue por una ascendencia común
- Sinónimo: linaje.
- 2
- En particular, grupo que, dentro de una especie, muestra caracteres biológicos distintivos transmitidos genéticamente
- Uso: desusado en referencia al ser humano, empleándose hoy solo para los animales, especialmente domésticos
- Relacionado: etnia.
- 3
- Por extensión, cualquier población con características comunes y distintivas
- 4 Biología.
- Grupo o linaje de individuos de una especie que muestran características morfológicas distintivas como resultado del aislamiento natural o la selección artificial
- Sinónimos: subespecie (en Zoología), variedad (en Botánica).
- 5 Biología.
- Población de una especie indistinguible morfológicamente, pero que presenta comportamientos distintivos, en especial la propensión a parasitar o infectar determinados huéspedes
- 8
- Luz que penetra por una raza6
- Uso: obsoleto
- 9
- Franja descolorida en una tela
- Uso: obsoleto
Locuciones[editar]
- raza humana: la humanidad, como colectivo
- de raza: de pedigrí
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones