línea

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  linea, lineá

Español[editar]

 línea
Pronunciación (AFI):  [ˈli.ne.a]
[ˈli.nja]
[ˈli.ne̯a]

Etimología 1[editar]

Del latín linea,1 que originalmente significaba "fibra de lino" y luego también "línea" y "frontera". A su vez de linum ("lino").

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
línea líneas
1 Matemáticas, Geometría.
Serie continua de puntos sucesivos formando una raya o segmento longitudinal en cualquier trayecto (recto, curvo, etc.).
2 Teatro, Cine.
Intervención individual de cada actor o intérprete en un diálogo.
3
En gobierno y empresas, sucesión de cargos y mandos en orden de jerarquía o autoridad.
  • Ejemplo:
«una tarea, se distribuye desde la cúspide hasta la base de la organización a través de una clara línea de mando» IICA-Paraguay. La organización de la empresa asociativa, 69.
4
Dirección, orientación, estilo o tendencia en la manera de proceder o de comportarse.
Político de línea dura (estricta), o de línea flexible.
5
Límite o extremo de una figura, territorio, concepto, etc.
6
Cada una de las hileras de texto horizontal en un escrito.
7
Serie continua de elementos (personas, animales o cosas) ubicados uno detrás o al lado de otro (alineados).
8
Progresión del parentesco.
Somos primos por línea materna
9
Servicio, conexión o suministro de comunicación a distancia, sea electrónica, eléctrica o digital.
línea telefónica, el sistema está fuera de línea, han instalado una línea de wifi
10
Entre adictos, una dosis larga y delgada de cocaína.
  • Ámbito: América.
  • Ejemplo:
«y quién sabe si la coca se parece al amor pero al sexo sin duda, uf, coger en coca, C. hace siglos me pide: métete una línea allá en el escritorio»  (15 de marzo de 2007) La Jornada, "Antrobiótica".
11 Metrología.
Medida antigua de longitud que equivale a 1/12 pulgada o 2,116 mm.
12 Milicia.
Formación de tropas, soldados o unidades en determinado orden para fines específicos.
13 Milicia.
Demarcación o límite de la zona controlada por un ejército al enfrentar a otros.

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Etimología 2[editar]

De líneo y el sufijo flexivo -a para el femenino

Forma adjetiva[editar]

1
Forma del femenino de líneo.


Referencias y notas[editar]

  1. «línea», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.