lino

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  Lino

Español[editar]

Etimología[editar]

Del latín linum, y este del protoindoeuropeo *līn-. Compárese el inglés linen.

Pronunciación y escritura[editar]

  • Pronunciación:  [ 'li.no ]  (AFI)
[1]

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
lino linos
1 Botánica.
(Linum spp.) Género de plantas herbáceas nativas de la India, cultivadas desde la Antigüedad por sus varias propiedades; se utiliza su fibra para hilandería, y su semilla, llamada linaza, para producir harina y aceite. Son hierbas de pequeño tamaño, hasta 70 cm, con el tallo recto, hueco y cilíndrico, las hojas angostas y puntiagudas, de color verde muy brillante, y flores terminales de color azul claro. De las numerosas especies la de más valor comercial es L. usitatissimum.
2
Fibra hilable obtenida de esta planta.
3
Tela hilada a partir de la fibra de esta planta, muy flexible, ligera y suave al tacto.
  • Ejemplo:
  • «También mi ropa empezó a estropearse notablemente. No tenía lino desde hacía mucho, salvo unas camisas a cuadros [...]» Defoe, Daniel (2015 [1719]). Robinson Crusoe. Mestas, 146.

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]


Esperanto[editar]

Etimología[editar]

Del latín linum, y este del protoindoeuropeo *līn-.

Pronunciación y escritura[editar]

  • Pronunciación:  [ 'li.nɔ ]  (AFI)


Sustantivo[editar]

Singular Plural
Nominativo lino linoj
Acusativo linon linojn
1 Botánica.
(Linum spp.) Lino.
2
Lino (fibra; tela).


Finés[editar]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Pronunciación y escritura[editar]

  • Pronunciación:  Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo[editar]

1
Linografía.



Ido[editar]

Etimología[editar]

Del esperanto lino, y este del latín linum, a su vez del protoindoeuropeo *līn-.

Pronunciación y escritura[editar]

  • Pronunciación:  Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo[editar]

Singular Plural
lino lini
1 Botánica.
(Linum spp.) Lino.
2
Lino (fibra; tela).

Inglés[editar]

Etimología[editar]

Apócope de linoleum.

Pronunciación y escritura[editar]

  • Pronunciación:  [ ˈlaɪ.nəʊ ] (AFI)

Sustantivo[editar]

Singular Plural
lino linos
1
Linóleo.
  • Ámbito: Australia.
  • Uso: coloquial.


Italiano[editar]

Etimología[editar]

Del latín linum, y este del protoindoeuropeo *līn-.

Pronunciación y escritura[editar]

  • Pronunciación:  [ 'li.no ]  (AFI)

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
lino lini
1 Botánica.
(Linum spp.) Lino.
2
Lino (fibra; tela).


Latín[editar]

Etimología[editar]

Del protoitálico *lina- ("untar"), y este del protoindoeuropeo *h₂li-n-H-.1 Compárese el irlandés antiguo lenaid ("quedarse", "pegar", "seguir"), el hitita 𒄩𒇷𒄿𒈾𒀸 (ha-li-i-na-as, halīnas, gen.sg. de halina-, "arcilla") y el griego antiguo ἀλίνειν (alínein, "untar").1

Pronunciación y escritura[editar]

Verbo transitivo[editar]

presente activo linō, presente infinitivo linere, perfecto activo lēvī, supino litum.

1
Con ablativo: untar (con), ungir (con), cubrir (de).2
b
Tapar, cerrar herméticamente (una tinaja o el contenido).2
c
Limpiar frotando, borrar (un escrito).2
d
Embarrar, ensuciar.2
2
Untar sobre.2
3
Transferido: cubrir, tapar, revestir (con).2

Conjugación[editar]

Forma sustantiva[editar]

1
Forma del dativo y ablativo singular de līnum ("lino").


Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 344. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press