abrigo

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  abrigó

Español[editar]

 abrigo
Pronunciación (AFI):  [aˈβɾi.ɣo]
Acento léxico grave

Etimología[editar]

De abrigar.

[3]

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
abrigo abrigos
1 Vestimenta.
Prenda de vestir que se pone encima de las demás y sirve para abrigar.
"Ponte el abrigo que hace mucho frío."
2
Cualquier cosa que defiende, resguarda o protege, especialmente del frío, pero también de la intemperie o los peligros.
3
Lugar para refugiarse contra las inclemencias del tiempo, como por ejemplo de las ventiscas.
"Los alpinistas buscaban un abrigo para protegerse de la ventisca."
4
Acción o efecto de abrigar o de abrigarse.1
5 Náutica.
Lugar de la costa que sirve a las naves para resguardarse de los vientos, las olas y las corrientes.1
6 Arqueología y Geología.
Pequeño saliente en la roca, menor que una cueva. Cueva natural donde se supone que hubo asentamientos prehistóricos.
  • Ejemplo:
"En diversos lugares de la península Ibérica abundan las pinturas rupestres en los abrigos."

Información adicional[editar]

Véase también[editar]


Traducciones[editar]

Forma flexiva[editar]

Forma verbal[editar]

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de abrigar o de abrigarse.

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 VV. AA. (1914). «abrigo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 6.