achura
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
achura
- Pronunciación: [ aˈtʃu.ɾa ] (AFI)
Del quechua achuray ("repartir")1
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
achura | achuras |
- 1 Gastronomía (alimentos).
- Víscera cualquiera de los rumiantes, empleada como alimento
- Ámbito: Bolivia, Paraguay, Río de la Plata
- Sinónimos: asadura, casquería, despojo, lechecillas, menudos
Información adicional[editar]
- Derivados: achurar
Forma verbal[editar]
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de achurar.
- 3
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de achurar.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Quechua cuzqueño[editar]
achura | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1
- Ración.
Referencias y notas[editar]