afijo

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  afijó

Español[editar]

 afijo
Pronunciación (AFI):  [aˈfi.xo]
(Rosario, Argentina)
Longitud silábica:  trisílaba
Número de letras:  5
Acento léxico grave

Etimología[editar]

Del latín affixus, participio perfecto irregular de affigere, de ad- ("en") y figere ("atar", "sujetar")

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
afijo afijos
1 Gramática.
Una o más letras que se agregan al comienzo, dentro, o al final de una palabra o raíz para modificar su función gramatical o para formar una nueva palabra.
«la palabra mar-ino contiene un afijo pospuesto o sufijo». . Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Nueva gramática de la lengua española. Bogotá: Planeta, p. 7.

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino afijo afijos
Femenino afija afijas
2 Gramática.
Dícese del pronombre personal cuando va pospuesto y unido al verbo, y de la partícula o parte de la oración que se agrega a una palabra para componer otra de diferente o más amplio significado.1
  • Ejemplo: En "mírame", "me" es un pronombre afijo al imperativo de "mirar".

Forma verbal[editar]

3
participio de afijar.
  • Uso: anticuado.
4
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de afijar.

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]


Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. VV. AA. (1914). «afijo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 25. Consultado el 06 de septiembre de 2012.