atar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
atar | |||
Pronunciación (AFI): | /aˈtaɾ/
|
Etimología[editar]
Verbo transitivo[editar]
- 2
- Impedir el movimiento o el cambio de situación.
- Sinónimos: impedir, estorbar, obstaculizar, embarazar, dificultar, entorpecer, reprimir, contener.
- Antónimo: facilitar.
- Uso: figurado.
Relacionados[editar]
Conjugación[editar]
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | atar | haber atado | ||||
Gerundio | atando | habiendo atado | ||||
Participio | atado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | ato | atastú atásvos |
ata | atamos | atáis | atan |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | ataba | atabas | ataba | atábamos | atabais | ataban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | até | ataste | ató | atamos | atasteis | ataron |
Futuro | ataré | atarás | atará | ataremos | ataréis | atarán |
Condicional o Pospretérito | ataría | atarías | ataría | ataríamos | ataríais | atarían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he atado | has atado | ha atado | hemos atado | habéis atado | han atado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había atado | habías atado | había atado | habíamos atado | habíais atado | habían atado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube atado | hubiste atado | hubo atado | hubimos atado | hubisteis atado | hubieron atado |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré atado | habrás atado | habrá atado | habremos atado | habréis atado | habrán atado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría atado | habrías atado | habría atado | habríamos atado | habríais atado | habrían atado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | ate | atestú atésvos2 |
ate | atemos | atéis | aten |
Pretérito imperfecto o Pretérito | atara | ataras | atara | atáramos | atarais | ataran |
atase | atases | atase | atásemos | ataseis | atasen | |
Futuro (en desuso) | atare | atares | atare | atáremos | atareis | ataren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya atado | hayastú atado hayásvos2 atado |
haya atado | hayamos atado | hayáis atado | hayan atado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera atado | hubieras atado | hubiera atado | hubiéramos atado | hubierais atado | hubieran atado |
hubiese atado | hubieses atado | hubiese atado | hubiésemos atado | hubieseis atado | hubiesen atado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere atado | hubieres atado | hubiere atado | hubiéremos atado | hubiereis atado | hubieren atado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | atatú atávos |
ate | atemos | atad | aten | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Información adicional[editar]
- Anagramas: arta, rata, tara.
- Pares mínimos: ajar, hallar, amar, arar, asar, azar, catar, datar, matar
- Rima: [aɾ]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «atar», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.