asegurar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
asegurar | |
Pronunciación (AFI): | [a.se.ɣuˈɾaɾ] |
Etimología[editar]
Del prefijo a-, seguro y el sufijo -ar.1
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Fijar algo (o alguien en una posición) de manera que quede firme, seguro y estable.1
- Relacionados: afianzar, apuntalar, fortalecer, reforzar.
- Ejemplo:
- «Se destacó en la Guerra de Secesión, donde aseguró el triunfo sobre la Confederación de los Estados Unidos» (tomado de Ulysses S. Grant).
- 3
- Dar confianza y tranquilidad, hacer ir la preocupación o el miedo ante algo; hacer sentir seguridad.1
- Uso: se emplea también como pronominal: asegurarse.
- 5
- Poner algo en condiciones que dificulten su daño, robo, invasión o peligro.1
- Uso: se emplea también como pronominal: asegurarse.
- Relacionados: defender, preservar, proteger, resguardar, salvaguardar.
- 6
- Garantizar el pago de una deuda o el cumplimiento de una obligación por medio de fiadores, prendas, hipotecas, etc.1
- 7
- Garantizar, a cambio de ciertas condiciones contratadas, la indemnización económica por la pérdida de algo (por robo, accidente, incendio, enfermedad, etc.), o el cubrimiento profesional de los servicios necesarios para recuperar algo (la salud, un edificio, un vehículo, etc.).1
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
- asegurarse (otras acepciones)
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 «asegurar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.