miedo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
miedo | |
Pronunciación (AFI): | [ˈmje.ðo] |
Etimología[editar]
Del latín metus.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
miedo | miedos |
- 1 Humanidades.
- Emoción de ansiedad difícil de controlar causada por algo que puede causar algún daño físico, emocional, patrimonial etc. Tanto el objeto que causa el miedo como la posibilidad de causar daño pueden ser reales o imaginarios.
- 2
- Sentimiento de sospecha o preocupación de que ocurra algún suceso adverso.
- Sinónimos: angustia, aprensión, recelo.
- Antónimos: seguridad, tranquilidad.
- Ejemplo: Tengo miedo de perder tu amistad.
Locuciones[editar]
Locuciones con «miedo»
Refranes[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Castellano antiguo[editar]
miedo | |
Pronunciación (AFI): | [ˈmje.ðo] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
miedo | miedos |
- 1
- Espanto, miedo, pánico, pavor.
- Sinónimo: temor.
- Ejemplo:
- «la mugier / de loth torno la cabeça e [i]zos / ymagen de ſal. Loth ouo miedo / de ſeer en ſegor eſubio alas mõ / tãnas có ſus. ij. fijas.». Almeric (c1200). Fazienda de Ultramar (en Castellano antiguo), f 2va..
Judeoespañol[editar]
miedo | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafías alternativas: | myedo מיידו (1) |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
miedo | miedos |
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «miedo», en Folkmasa: Trezoro de la Lengua Djudeoespanyola (ladino), edición digital.
- ↑ «miedo», en Ladinokomunita: Diksionario de Ladinokomunita, edición digital.