ata

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  Ata, atá, atã, äta, åta, atta

Español[editar]

 ata
División a final de línea:  ata1
Pronunciación (AFI):  [ˈa.ta]
Longitud silábica:  bisílaba
Número de letras:  3
Acento léxico grave
Homófono Ata

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de atar o de atarse.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de atar.

Información adicional[editar]

Azerí[editar]

 ata
Pronunciación (AFI):  [aˈta]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo[editar]

1 Parentesco.
Padre.

Chibcha[editar]

 ata
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo cardinal[editar]

1 Matemáticas.
Uno.

Irlandés[editar]

 ata
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo verbal[editar]

1
Participio de pasado de at ("hinchado").

Maorí[editar]

 ata
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1
Sombra.

Meriam[editar]

 ata
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1 Parentesco.
Abuelo, abuela.

Nauruano[editar]

 ata
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo cardinal[editar]

1 Matemáticas.
Diez (10).

Nórdico antiguo[editar]

Etimología 1[editar]

 ata
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Del protogermánico *at- ("odiar"), y este del protoindoeuropeo *od-. Compárese el español odio o el inglés hate

Sustantivo[editar]

1
Rencilla, riña.
2
Cacería.

Etimología 2[editar]

 ata
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Del protogermánico *etan- ("comer")

Sustantivo[editar]

1
Alimento, comida, vianda.

Etimología 3[editar]

 ata
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Del protogermánico *etōn-

Verbo transitivo[editar]

1
Estimular.

Portugués[editar]

Etimología 1[editar]

 ata
Pronunciación (AFI):  [ɐˈta]

Del latín acta

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
ata atas
1
Acta, Minuta.

Etimología 2[editar]

 ata
Pronunciación (AFI):  [ɐˈta]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino[editar]

1 Botánica.
(Annona squamosa) Anona, anón, saramuyo.

Turco[editar]

 ata
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del turco antiguo ata, y este del prototúrquico *ata

Sustantivo[editar]

1 Parentesco.
Padre.
2 Parentesco.
Progenitor, ancestro.
3 Parentesco.
Predecesor.

Yoruba[editar]

 ata
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1 Gastronomía (especias).
Pimienta.

Referencias y notas[editar]

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.