riña
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
riña | |
Pronunciación (AFI): | ['ri.ɲa] |
Etimología 1[editar]
De reñir y el sufijo flexivo -a1.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
riña | riñas |
- 1
- Enfrentamiento, pelea, lid, escaramuza, contienda o disputa entre dos o más personas o grupos que se oponen, a veces con violencia.
- Sinónimos: véase Tesauro de riña.
Locuciones[editar]
- riña tumultuaria: (Derecho) pelea en que varias personas se acometen entre sí de manera confusa, de tal modo que no se sabe quién hizo qué.1
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
[1] pelea o disputa
Forma flexiva[editar]
riña | |
Pronunciación (AFI): | ['ri.ɲa] |
De reñir y los sufijos verbales -a4 y -a5.
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de reñir.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de reñir.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de reñir.
Referencias y notas[editar]
- ↑ «riña», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.