"—Dios haga a vuestra merced muy venturoso caballero y le dé ventura en lides." de Cervantes Saavedra, Miguel (1605). «III», El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Primera parte.
"Venían [...] jóvenes oficiales con experiencia en la corte española, lo que significa que eran tan diestros en lides de espada como en lances de amor." Pérez, Floridor (2004). Mitos y leyendas de Chile. Zig-Zag, 72.
2
Disputa de carácter meramente verbal, por medio de la razón.1
1 Se emplea también para el imperativo y el subjuntivo presente. 2 Se emplea también como gerundio. 3 Se emplea también para el subjuntivo pasado. 4 También se puede emplear shall como auxiliar, fundamentalmente aparte de Norteamérica. 5 Se usa el verbo auxiliar let para formar el imperativo de primera persona del plural