sombra
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
sombra | |
Pronunciación (AFI): | [ˈsom.bɾa] |
Etimología[editar]
Del castellano antiguo sombra, y este de so, "debajo", y ombra, del latín umbra, de origen incierto
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
sombra | sombras |
- 3
- Por analogía, bloqueo de una señal de radio u otra similar por un cuerpo opaco a su longitud de onda
- 4
- Espacio que se encuentra a la sombra 1–3
- 5
- Por analogía, ausencia de comprensión y entendimiento
- 8
- Desconocimiento en que se encuentra alguien por verse escondido por la fama o renombre de otro
- 9
- Cuidado y atención que brinda una figura protectora
- 10
- Falta en la perfección o acabamiento de algo
- 12
- Persona que sigue insistentemente a otra
- Uso: coloquial
- 13
- Sustancia oscura que se aplica al párpado superior como maquillaje
- Sinónimo: sombra de ojos.
- 15
- Hoja de papel con renglones, que se coloca debajo de otra de papel de carta sin marcar para guiarse por aquellos al escribir
- Ámbito: Honduras, Río de la Plata
- Sinónimo: falsilla.
Locuciones[editar]
Locuciones con «sombra»
Véase también[editar]
Wikiquote alberga frases célebres sobre sombra.
Wikipedia tiene un artículo sobre sombra.
- adumbración
Traducciones[editar]
Traducciones