Ir al contenido

ligar

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares:  lig ar
ligar
pronunciación (AFI) [liˈɣ̞aɾ]
silabación li-gar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

[editar]

Del latín ligō, ligāre ("atar, ligar, unir").

Verbo transitivo

[editar]
1
Sujetar o fijar con cuerdas de tal modo que se impida el movimiento.
2
Unir, juntar, enlazar o conectar dos o más personas, animales o cosas con un vínculo firme o estrecho, que puede ser físico o moral.
3
Combinar o mezclar dos elementos en una masa, aleación o mixtura homogénea.
4
Sujetar las acciones o deberes de alguien a un mandato o voluntad.
5 Deporte
Hacer una jugada coordinada o combinada entre dos miembros de un equipo.
6 Tauromaquia
Hacer una buena transición de una suerte o posición a otra de modo que no se note interrupción entre ellas.
7
Obtener la victoria o acertar en un juego o una circunstancia.
  • Ámbito: Argentina, Cuba, Uruguay, Venezuela
8
Contagiarse de alguna enfermedad leve.
  • Ámbito: Cuba
  • Uso: coloquial
9
Coser o pegar un conjunto de páginas o cuadernillos en forma de libro.
10
Hacer un maleficio contra alguien, en especial para afectar su capacidad sexual o reproductiva.

Verbo intransitivo

[editar]
11
Establecer una relación romántica básica, usualmente pasajera.
12
Recibir por azar alguna cosa, buena o mala.
13
Llamar o invocar a la suerte.
  • Ámbito: Cuba, Río de la Plata, Venezuela
  • Uso: se emplea también como transitivo
14 Gastronomía
Mezclar adecuadamente los ingredientes para obtener la textura deseada en una salsa o preparación.

Conjugación

[editar]
Conjugación de ligarparadigma: llegar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo ligar haber ligado
Gerundio ligando habiendo ligado
Participio ligado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo ligo ligas vos ligás él, ella, usted liga nosotros ligamos vosotros ligáis ustedes, ellos ligan
Pretérito imperfecto yo ligaba ligabas vos ligabas él, ella, usted ligaba nosotros ligábamos vosotros ligabais ustedes, ellos ligaban
Pretérito perfecto yo ligué ligaste vos ligaste él, ella, usted ligó nosotros ligamos vosotros ligasteis ustedes, ellos ligaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había ligado habías ligado vos habías ligado él, ella, usted había ligado nosotros habíamos ligado vosotros habíais ligado ustedes, ellos habían ligado
Pretérito perfecto compuesto yo he ligado has ligado vos has ligado él, ella, usted ha ligado nosotros hemos ligado vosotros habéis ligado ustedes, ellos han ligado
Futuro yo ligaré ligarás vos ligarás él, ella, usted ligará nosotros ligaremos vosotros ligaréis ustedes, ellos ligarán
Futuro compuesto yo habré ligado habrás ligado vos habrás ligado él, ella, usted habrá ligado nosotros habremos ligado vosotros habréis ligado ustedes, ellos habrán ligado
Pretérito anterior yo hube ligado hubiste ligado vos hubiste ligado él, ella, usted hubo ligado nosotros hubimos ligado vosotros hubisteis ligado ustedes, ellos hubieron ligado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo ligaría ligarías vos ligarías él, ella, usted ligaría nosotros ligaríamos vosotros ligaríais ustedes, ellos ligarían
Condicional compuesto yo habría ligado habrías ligado vos habrías ligado él, ella, usted habría ligado nosotros habríamos ligado vosotros habríais ligado ustedes, ellos habrían ligado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo ligue que tú ligues que vos ligues, ligués que él, que ella, que usted ligue que nosotros liguemos que vosotros liguéis que ustedes, que ellos liguen
Pretérito imperfecto que yo ligara, ligase que tú ligaras, ligases que vos ligaras, ligases que él, que ella, que usted ligara, ligase que nosotros ligáramos, ligásemos que vosotros ligarais, ligaseis que ustedes, que ellos ligaran, ligasen
Pretérito perfecto que yo haya ligado que tú hayas ligado que vos hayas ligado que él, que ella, que usted haya ligado que nosotros hayamos ligado que vosotros hayáis ligado que ustedes, que ellos hayan ligado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera ligado, hubiese ligado que tú hubieras ligado, hubieses ligado que vos hubieras ligado, hubieses ligado que él, que ella, que usted hubiera ligado, hubiese ligado que nosotros hubiéramos ligado, hubiésemos ligado que vosotros hubierais ligado, hubieseis ligado que ustedes, que ellos hubieran ligado, hubiesen ligado
Futuro que yo ligare que tú ligares que vos ligares que él, que ella, que usted ligare que nosotros ligáremos que vosotros ligareis que ustedes, que ellos ligaren
Futuro compuesto que yo hubiere ligado que tú hubieres ligado que vos hubieres ligado que él, que ella, que usted hubiere ligado que nosotros hubiéremos ligado que vosotros hubiereis ligado que ustedes, que ellos hubieren ligado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)liga (vos)ligá (usted)ligue (nosotros)liguemos (vosotros)ligad (ustedes)liguen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

[editar]

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Aragonés

[editar]
ligar
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Del latín ligō, ligāre ("atar, unir").

Verbo transitivo

[editar]
1
Ligar, atar.
ligar
brasilero (AFI) [liˈɡa(h)]
carioca (AFI) [liˈɡa(χ)]
paulista (AFI) [liˈɡa(ɾ)]
gaúcho (AFI) [liˈɡa(ɻ)]
europeo (AFI) [liˈɣaɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [liˈɣa.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima a(ʁ)

Etimología 1

[editar]

Del latín ligō, ligāre ("atar, unir").

Verbo transitivo

[editar]
1
Ligar, atar, unir, alear, conectar.
2
Encender (una máquina, un vehículo, la luz, etc.).

Verbo intransitivo

[editar]
3
Prestar atención (a).
  • Uso: se emplea también como intransitivo
4
Ligar, seducir.
5
Marcar (un número telefónico), llamar por teléfono.
  • Uso: se emplea con la preposición para: ligar para alguém (llamar a alguien)
  • Relacionados: discar, telefonar

Verbo pronominal

[editar]

ligar-se

6
Ligarse, unirse, aliarse.
7
Relacionarse, conectarse (con).
  • Uso: se emplea con la preposición a: ligar-se a alguém (relacionarse con alguien)

Conjugación

[editar]

Véase también

[editar]

Referencias y notas

[editar]