ligar
Apariencia
ligar | |
pronunciación (AFI) | [liˈɣ̞aɾ] |
silabación | li-gar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
[editar]Del latín ligō, ligāre ("atar, ligar, unir").
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Sujetar o fijar con cuerdas de tal modo que se impida el movimiento.
- 2
- Unir, juntar, enlazar o conectar dos o más personas, animales o cosas con un vínculo firme o estrecho, que puede ser físico o moral.
- Uso: se emplea también como pronominal: ligarse
- Sinónimo: vincular
- Relacionados: ligación, ligamiento, aligamiento
- 3
- Combinar o mezclar dos elementos en una masa, aleación o mixtura homogénea.
- 4
- Sujetar las acciones o deberes de alguien a un mandato o voluntad.
- 5 Deporte
- Hacer una jugada coordinada o combinada entre dos miembros de un equipo.
- 6 Tauromaquia
- Hacer una buena transición de una suerte o posición a otra de modo que no se note interrupción entre ellas.
- 7
- Obtener la victoria o acertar en un juego o una circunstancia.
- Ámbito: Argentina, Cuba, Uruguay, Venezuela
- 8
- Contagiarse de alguna enfermedad leve.
- Ámbito: Cuba
- Uso: coloquial
- 9
- Coser o pegar un conjunto de páginas o cuadernillos en forma de libro.
- Uso: anticuado
- Sinónimo: encuadernar
- 10
- Hacer un maleficio contra alguien, en especial para afectar su capacidad sexual o reproductiva.
Verbo intransitivo
[editar]- 11
- Establecer una relación romántica básica, usualmente pasajera.
- Ámbito: España
- Uso: coloquial
- Derivados: ligón, ligue
- Sinónimos: véase Tesauro de coquetear.
- 12
- Recibir por azar alguna cosa, buena o mala.
- Ámbito: Cuba, Río de la Plata, Venezuela
- Sinónimo: estar en racha.
- 13
- Llamar o invocar a la suerte.
- Ámbito: Cuba, Río de la Plata, Venezuela
- Uso: se emplea también como transitivo
- 14 Gastronomía
- Mezclar adecuadamente los ingredientes para obtener la textura deseada en una salsa o preparación.
Conjugación
[editar]Conjugación de ligar paradigma: llegar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | ligar | haber ligado | |||||
Gerundio | ligando | habiendo ligado | |||||
Participio | ligado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo ligo | tú ligas | vos ligás | él, ella, usted liga | nosotros ligamos | vosotros ligáis | ustedes, ellos ligan |
Pretérito imperfecto | yo ligaba | tú ligabas | vos ligabas | él, ella, usted ligaba | nosotros ligábamos | vosotros ligabais | ustedes, ellos ligaban |
Pretérito perfecto | yo ligué | tú ligaste | vos ligaste | él, ella, usted ligó | nosotros ligamos | vosotros ligasteis | ustedes, ellos ligaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había ligado | tú habías ligado | vos habías ligado | él, ella, usted había ligado | nosotros habíamos ligado | vosotros habíais ligado | ustedes, ellos habían ligado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he ligado | tú has ligado | vos has ligado | él, ella, usted ha ligado | nosotros hemos ligado | vosotros habéis ligado | ustedes, ellos han ligado |
Futuro | yo ligaré | tú ligarás | vos ligarás | él, ella, usted ligará | nosotros ligaremos | vosotros ligaréis | ustedes, ellos ligarán |
Futuro compuesto | yo habré ligado | tú habrás ligado | vos habrás ligado | él, ella, usted habrá ligado | nosotros habremos ligado | vosotros habréis ligado | ustedes, ellos habrán ligado |
Pretérito anterior† | yo hube ligado | tú hubiste ligado | vos hubiste ligado | él, ella, usted hubo ligado | nosotros hubimos ligado | vosotros hubisteis ligado | ustedes, ellos hubieron ligado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo ligaría | tú ligarías | vos ligarías | él, ella, usted ligaría | nosotros ligaríamos | vosotros ligaríais | ustedes, ellos ligarían |
Condicional compuesto | yo habría ligado | tú habrías ligado | vos habrías ligado | él, ella, usted habría ligado | nosotros habríamos ligado | vosotros habríais ligado | ustedes, ellos habrían ligado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo ligue | que tú ligues | que vos ligues, ligués | que él, que ella, que usted ligue | que nosotros liguemos | que vosotros liguéis | que ustedes, que ellos liguen |
Pretérito imperfecto | que yo ligara, ligase | que tú ligaras, ligases | que vos ligaras, ligases | que él, que ella, que usted ligara, ligase | que nosotros ligáramos, ligásemos | que vosotros ligarais, ligaseis | que ustedes, que ellos ligaran, ligasen |
Pretérito perfecto | que yo haya ligado | que tú hayas ligado | que vos hayas ligado | que él, que ella, que usted haya ligado | que nosotros hayamos ligado | que vosotros hayáis ligado | que ustedes, que ellos hayan ligado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera ligado, hubiese ligado | que tú hubieras ligado, hubieses ligado | que vos hubieras ligado, hubieses ligado | que él, que ella, que usted hubiera ligado, hubiese ligado | que nosotros hubiéramos ligado, hubiésemos ligado | que vosotros hubierais ligado, hubieseis ligado | que ustedes, que ellos hubieran ligado, hubiesen ligado |
Futuro† | que yo ligare | que tú ligares | que vos ligares | que él, que ella, que usted ligare | que nosotros ligáremos | que vosotros ligareis | que ustedes, que ellos ligaren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere ligado | que tú hubieres ligado | que vos hubieres ligado | que él, que ella, que usted hubiere ligado | que nosotros hubiéremos ligado | que vosotros hubiereis ligado | que ustedes, que ellos hubieren ligado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) liga | (vos) ligá | (usted) ligue | (nosotros) liguemos | (vosotros) ligad | (ustedes) liguen |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Información adicional
[editar]- Derivación: ligar, ligarse, liga, ligación, ligada, ligado, ligadura, ligagamba, ligamen, ligamento, ligamentoso, ligamiento, ligapierna, ligarza, ligatura, ligazón, ligue, liguero, liguilla, aligación, aligamiento, aligar, coligación, coligadura, coligamiento, coligarse, desligadura, desligar, desligarse
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Afrikáans: [1–4] bind (af); verbind (af)
- Alemán: [1–4] binden (de); verbinden (de)
- Aragonés: [1–4] ligar (an)
- Bretón: [1–4] liammañ (br); liammiñ (br)
- Catalán: [1–4] lligar (ca)
- Danés: [1–4] binde (da)
- Esperanto: [1–4] ligi (eo); bindi (eo)
- Feroés: [1–4] binda (fo)
- Finés: [1–4] sitoa (fi)
- Francés: [1–4] lier (fr); relier (fr)
- Frisón: [1–4] ferbine (fy)
- Gaélico escocés: [1–4] ceangail (gd)
- Húngaro: [1–4] fűz (hu); köt (hu)
- Ido: [1–4] bindar (io)
- Inglés: [1–4] bind (en); tie (en)
- Inglés antiguo: [1–4] bindan (ang)
- Islandés: [1–4] binda (is)
- Italiano: [1–4] legare (it)
- Latín: [1–4] ligare (la)
- Malayo: [1–4] ikat (ms); mengikat (ms)
- Neerlandés: [1–4] aansluiten (nl); binden (nl)
- Polaco: [1–4] wiązać (pl); łączyć (pl)
- Portugués: [1–4] atar (pt); ligar (pt)
- Romanche: [1–4] liar (rm)
- Sranan tongo: [1–4] tay (srn)
- Sueco: [1–4] binda (sv); snöra (sv)
- Turco: [1–4] bağlamak (tr)
Aragonés
[editar]ligar | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Del latín ligō, ligāre ("atar, unir").
Verbo transitivo
[editar]ligar | |
brasilero (AFI) | [liˈɡa(h)] |
carioca (AFI) | [liˈɡa(χ)] |
paulista (AFI) | [liˈɡa(ɾ)] |
gaúcho (AFI) | [liˈɡa(ɻ)] |
europeo (AFI) | [liˈɣaɾ] |
alentejano/algarvio (AFI) | [liˈɣa.ɾi] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a(ʁ) |
Etimología 1
[editar]Del latín ligō, ligāre ("atar, unir").
Verbo transitivo
[editar]Verbo intransitivo
[editar]Verbo pronominal
[editar]ligar-se
- 6
- Ligarse, unirse, aliarse.
- 7
- Relacionarse, conectarse (con).
- Uso: se emplea con la preposición a: ligar-se a alguém (relacionarse con alguien)
Conjugación
[editar]Flexión de ligarprimera conjugación, regular
Véase también
[editar]Wikipedia en portugués tiene un artículo sobre Ligar e Usar. (plug and play)
Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:aɾ
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Deporte
- ES:Tauromaquia
- ES:Argentina
- ES:Cuba
- ES:Uruguay
- ES:Venezuela
- ES:Términos coloquiales
- ES:Términos anticuados
- ES:Verbos intransitivos
- ES:España
- ES:Río de la Plata
- ES:Gastronomía
- ES:Verbos regulares
- ES:Verbos del paradigma llegar
- ES:Verbos de la primera conjugación
- Aragonés
- AN:Palabras sin transcripción fonética
- AN:Palabras provenientes del latín
- AN:Verbos
- AN:Verbos transitivos
- Portugués
- PT:Palabras agudas
- PT:Palabras bisílabas
- PT:Rimas:a(ʁ)
- PT:Palabras provenientes del latín
- PT:Verbos
- PT:Verbos transitivos
- PT:Verbos intransitivos
- PT:Verbos pronominales
- PT:Verbos regulares
- PT:Primera conjugación
- PT:Verbos con cambio ortográfico
- PT:Verbos en -gar