Ir al contenido

alear

De Wikcionario, el diccionario libre
alear
pronunciación (AFI) [a.leˈaɾ]
silabación a-le-ar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

[editar]

De ala y el sufijo -ear.

Verbo intransitivo

[editar]
1
Mover las alas.[2]
2
Dicho especialmente de un niño: Mover los brazos a modo de alas.[2]
3
Cobrar aliento o fuerzas alguien convaleciente o quien se repara de algún afán o trabajo.[2]
  • Uso: se emplea más en gerundio con el verbo ir.
  • Ejemplo:
→ «José va aleando».

Conjugación

[editar]
Conjugación de alearparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo alear haber aleado
Gerundio aleando habiendo aleado
Participio aleado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo aleo aleas vos aleás él, ella, usted alea nosotros aleamos vosotros aleáis ustedes, ellos alean
Pretérito imperfecto yo aleaba aleabas vos aleabas él, ella, usted aleaba nosotros aleábamos vosotros aleabais ustedes, ellos aleaban
Pretérito perfecto yo aleé aleaste vos aleaste él, ella, usted aleó nosotros aleamos vosotros aleasteis ustedes, ellos alearon
Pretérito pluscuamperfecto yo había aleado habías aleado vos habías aleado él, ella, usted había aleado nosotros habíamos aleado vosotros habíais aleado ustedes, ellos habían aleado
Pretérito perfecto compuesto yo he aleado has aleado vos has aleado él, ella, usted ha aleado nosotros hemos aleado vosotros habéis aleado ustedes, ellos han aleado
Futuro yo alearé alearás vos alearás él, ella, usted aleará nosotros alearemos vosotros alearéis ustedes, ellos alearán
Futuro compuesto yo habré aleado habrás aleado vos habrás aleado él, ella, usted habrá aleado nosotros habremos aleado vosotros habréis aleado ustedes, ellos habrán aleado
Pretérito anterior yo hube aleado hubiste aleado vos hubiste aleado él, ella, usted hubo aleado nosotros hubimos aleado vosotros hubisteis aleado ustedes, ellos hubieron aleado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo alearía alearías vos alearías él, ella, usted alearía nosotros alearíamos vosotros alearíais ustedes, ellos alearían
Condicional compuesto yo habría aleado habrías aleado vos habrías aleado él, ella, usted habría aleado nosotros habríamos aleado vosotros habríais aleado ustedes, ellos habrían aleado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo alee que tú alees que vos alees, aleés que él, que ella, que usted alee que nosotros aleemos que vosotros aleéis que ustedes, que ellos aleen
Pretérito imperfecto que yo aleara, alease que tú alearas, aleases que vos alearas, aleases que él, que ella, que usted aleara, alease que nosotros aleáramos, aleásemos que vosotros alearais, aleaseis que ustedes, que ellos alearan, aleasen
Pretérito perfecto que yo haya aleado que tú hayas aleado que vos hayas aleado que él, que ella, que usted haya aleado que nosotros hayamos aleado que vosotros hayáis aleado que ustedes, que ellos hayan aleado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera aleado, hubiese aleado que tú hubieras aleado, hubieses aleado que vos hubieras aleado, hubieses aleado que él, que ella, que usted hubiera aleado, hubiese aleado que nosotros hubiéramos aleado, hubiésemos aleado que vosotros hubierais aleado, hubieseis aleado que ustedes, que ellos hubieran aleado, hubiesen aleado
Futuro que yo aleare que tú aleares que vos aleares que él, que ella, que usted aleare que nosotros aleáremos que vosotros aleareis que ustedes, que ellos alearen
Futuro compuesto que yo hubiere aleado que tú hubieres aleado que vos hubieres aleado que él, que ella, que usted hubiere aleado que nosotros hubiéremos aleado que vosotros hubiereis aleado que ustedes, que ellos hubieren aleado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)alea (vos)aleá (usted)alee (nosotros)aleemos (vosotros)alead (ustedes)aleen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. 1 2 3 «alear» en Diccionario de la lengua española. Página 52. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.