mezclar
Español[editar]
mezclar | |
Seseante (AFI): | [mesˈklaɾ] |
No seseante (AFI): | [meθˈklaɾ]] |
Etimología[editar]
Del castellano antiguo mesclar, y este del bajo latín *misculare, del clásico miscere, del protoindoeuropeo *meiǵ-, *meiḱ-. Compárese el catalán mesclar, el francés mêler, el italiano mischiare, el portugués mexer o el rumano mișca
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Incorporar uniéndolas dos sustancias de modo que que formen un conjunto homogéneo.
- Sinónimos: homogeneizar, emparejar, combinar
- Uso: se emplea también como pronominal
- 2
- Juntar dos cosas de distinta naturaleza.
- Sinónimo: amalgamar
- 3
- Mover, desplazar dos o más elementos de un conjunto alterando el orden previo.
- Sinónimos: desordenar, revolver, enredar
- 4
- Meterse una persona en lo que no le concierne.
- Uso: Se usa también como verbo pronominal mezclarse
- Sinónimo: entremeterse
- 5
- Incorporar a una persona en un asunto que lo compromete en contra de su voluntad.
- Sinónimos: comprometer, involucrar
- 6
- Reunirse personas de distintos ámbitos, profesiones u orígenes.
- Uso: se emplea también como pronominal
- Sinónimo: entreverar
- 7
- Sembrar la cizaña, provocar discordia por medio de chismes.
- Uso: anticuado
- Sinónimo: enredar
Verbo intransitivo[editar]
- 8 Música.
- Combinar diferentes muestras de sonido.
Locuciones[editar]
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones