liar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 liar
Pronunciación (AFI):  [liˈaɾ]
[ljaɾ]

Etimología[editar]

De ligar1

Verbo transitivo[editar]

1
Atar y asegurar los fardos y cargas con lías.1
«Recogió las armas, hasta las astillas de la lanza, y liólas sobre Rocinante, al cual tomó de la rienda, y del cabestro al asno, y se encaminó hacia su pueblo, bien pensativo de oír los disparates que don Quijote decía;[...]» de Cervantes Saavedra, Miguel (1605). «V», El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Primera parte.
2
Envolver una cosa, sujetándola, por lo común con papeles, cuerda, cinta, etc.1
3
Engañar a uno, envolverle en un compromiso.1
  • Uso: coloquial.
4
Hacer, contraer alianza con uno.1
  • Uso: anticuado.

Locuciones[editar]

Conjugación[editar]


Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Inglés[editar]

 liar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1
Mentiroso, embustero.

Romanche[editar]

 liar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo[editar]

1
Atar.

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 VV. AA. (1914). «liar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 617.