lía
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
lía 1
- Pronunciación: [ ˈli.a ] (AFI)
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
lía | lías |
- 1
- Lazo o soga tejida como trenza que sirve para atar, liar, amarrar, unir o sujetar diversos objetos, especialmente los fardos y las cargas.[1]
Forma verbal[editar]
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de liar o de liarse.
- 3
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de liar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no líes».
- Relacionado: líate (pronominal).
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
lía 2
- Pronunciación: [ ˈli.a ] (AFI)
Incierta, posiblemente del celta *lĕga- ("sedimento").[1]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
lía | lías |
- 1
- Partícula sólida que, antes dispersa en un líquido, se deposita o asienta en la base del recipiente.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 «lía», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.