amura
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Entradas similares: amurá
«amura» también es forma flexiva de amurar

Español[editar]
amura | |
Pronunciación (AFI): | [aˈmu.ɾa] |

Etimología[editar]
De amurar, y esta de origen incierto.[1]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
amura | amuras |
- 1 Náutica.
- Costado o borde de la embarcación en donde esta se estrecha hacia la proa.
- Relacionado: amurada (cada costado por la parte interior).
- 2 Náutica.
- Cabo usado para sujetar el puño de las velas que se ubica en dirección de proa, donde se intersectan el grátil y el pujamen.
Información adicional[editar]
- Anagrama: mauro.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ «amura», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.