anime

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 anime
Pronunciación (AFI):  [aˈni.me]
Parónimo animé

Forma flexiva[editar]

Forma verbal[editar]

1
Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de animar o de animarse.
2
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de animar o de animarse.
3
Segunda persona del singular (usted) del imperativo de animar o del imperativo negativo de animarse.
  • Uso: para el pronominal se emplea anímese (imperativo afirmativo).

Etimología 1[editar]

Del latín medieval amineus ("blanco").1

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
anime animes
1
Material pegajoso, generalmente de color chocolate pálido, que se extrae de la savia de diversos árboles, especialmente del género Hymenaea.
2 Botánica (árboles).
Árbol maderable de América tropical, perteneciente a la familia de las Papilionáceas que puede llegar a unos siete metros de altura, con flores amarillas en ramillete, frutos en vaina y madera de color rojizo.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Etimología 2[editar]

[1] rostro típico del anime japonés

Incierta, posiblemente del japonés anime o del francés animeé ("animado").2

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
anime animes
1
Estilo de dibujo animado de procedencia japonesa, caracterizado por personajes humanos con ojos grandes y rostro infantil o estilizado.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Etimología 3[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
anime animes
1
Espuma de poliestireno expandido.
  • Ámbito: Venezuela
  • Sinónimo: icopor (Colombia)

Véase también[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 «anime», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. Poitras, Gilles (1998). Anime Companion. Berkeley, California: Stone Bridge Press. ISBN 1-880656-32-9.