goma
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
goma | |
Pronunciación (AFI): | [ˈgo.ma] |
Acento léxico: | grave |


Etimología[editar]
Del latín vulgar gumma, a su vez del griego antiguo κόμμι (kómmi).
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
goma | gomas |
- 1
- Sustancia elástica y flexible obtenida a partir del látex de varias especies vegetales o sintetizada a partir del petróleo, que se emplea por su impermeabilidad y otras propiedades físicas en la fabricación de numerosos utensilios.1
- Sinónimo: caucho.
- 3
- Sustancia viscosa obtenida de diversos vegetales y utilizada como adhesivo o espesante soluble en agua, consistente fundamentalmente en polisacáridos.1
- 4
- Cámara de goma1 inflada con aire que se fija a las ruedas de los vehículos para disminuir las vibraciones que sufren los pasajeros y carga por los accidentes del terreno.1
- Sinónimo: neumático.
- 5
- Bloque de goma1 muy elástica utilizado para eliminar por fricción inscripciones hechas con lápiz o tinta sobre papel.1
- Sinónimos: borrador, goma de borrar.
- 6
- Condón.
- Uso: malsonante
- Sinónimos: forro, preservativo, profiláctico.
- 7 Gastronomía (alimentos).
- Pastilla de golosina pequeña y masticable a base de gelatina y sabores de frutas.2
- Uso: Se emplea con frecuencia en diminutivo: gomitas.
- Ámbito: Bolivia, Chile, Colombia, Perú.
- Derivado: gominola.
- Hiperónimo: caramelo.
- 9
- Porra de goma1 utilizada por las fuerzas de seguridad para reducir a los detenidos.[cita requerida]
- Sinónimo: macana.
- Uso: coloquial.
- Ámbito: Río de la Plata.
- 10
- Acción y efecto de golpear o castigar físicamente, especialmente a personas.2
- Ámbito: Chile, Perú.
- Uso: coloquial, urbano.
- Derivados: gomear.
- 11
- Malestar que se sufre después de haberse embriagado con bebidas alcohólicas.2
- 14 Veterinaria.
- Tumor óseo o cartilaginoso que inmoviliza las extremidades de los caballos, mulas, burros, etc.1
- Ámbito: Venezuela.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | goma | gomas |
Femenino | goma | gomas |
- 16
- Tonto o torpe.[cita requerida]
- Uso: coloquial, se emplea también como sustantivo.
- Ámbito: Río de la Plata.
- Sinónimos: véase Tesauro de tonto..
Locuciones[editar]
- goma arábiga: Sustancia viscosa extraída de la acacia Acacia senegal utilizada como adesivo y espesante
- goma de mascar: Sustancia viscosa extraída del chicozapote, Manilkara zapota, y del árbol homónimo, Manilkara chicle, usada para mascar por su agradable aroma.
- dar con la goma: Golpear o torturar la policía a alguien (Rioplatense)
Información adicional[editar]
- Anagramas: gamo, mago.
- Pares mínimos: coma, doma, loma, roma, toma, gama, gota, goza
- Derivados: goma, aguagoma, desengomante, desengomar, desgomar, engomado, engomadura, engomar, gomaespuma, gomal, gomar, gomear, gomelo, gomera, gomería, gomero, gomina, engominarse, gominola, gomita, gomona, gomorra, gomorresina, gomosear, gomosería, gomosidad, gomoso, tiragomas.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene artículos sobre goma., gomita, goma de mascar, goma de borrar y goma adhesiva
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
Del inglés home plate (plato que hay tocar para completar un jonrón en béisbol)

Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
goma | gomas |
- 1 Béisbol.
- Base de destino o meta en béisbol, y en particular el plato que la distingue. Aquí es donde se dan las anotaciones o carreras.2
- Ámbito: Cuba, México, Nicaragua, República Dominicana, Venezuela.
- Sinónimo: plato.
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de gomar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de gomar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no gomes».
Hausa[editar]
goma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo cardinal[editar]
- 1
- Diez.
Véase también[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 «goma», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 «goma », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras graves
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Palabras de origen griego antiguo
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Términos malsonantes
- ES:Alimentos
- ES:Bolivia
- ES:Chile
- ES:Colombia
- ES:Perú
- ES:Términos coloquiales
- ES:Términos jocosos
- ES:Río de la Plata
- ES:América Central
- ES:Vestimenta
- ES:Venezuela
- ES:Enfermedades
- ES:Veterinaria
- ES:Argentina
- ES:Uruguay
- ES:Adjetivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Palabras de origen inglés
- ES:Béisbol
- ES:Cuba
- ES:México
- ES:Nicaragua
- ES:República Dominicana
- ES:Formas del indicativo
- ES:Imperativos
- Hausa-Español
- HA:Adjetivos
- HA:Adjetivos cardinales