Wikcionario:tonto/Tesauro
Nota: El término tonto, al igual que otros insultos, es muy dado a tener gran cantidad de sinónimos de todo tipo, en especial coloquiales. Una parte de los que aquí aparecen son localismos o palabras de difusión restringida a pequeños grupos, lo que las hace muy poco comunes cuando no virtualmente inexistentes. No pocas son jocosas y puede que las haya que hayan sido creadas especialmente para hacerlas figurar aquí pero ante la imposibilidad, al menos de momento, de comprobar todas, hemos habilitado esta página para compilarlas. Si añades algún sinónimo, por favor, especifica sucintamente entre paréntesis toda la información que conozcas sobre el término (ámbito, uso, matiz de significado, etc.) Pueden haber sinónimos un poco más vulgares como "estúpido" o "idiota" y términos aún más vulgares como "pendejo"
Nota: nótese que habitualmente muchos de estos sustantivos se usan como adjetivo y viceversa.
Términos coloquiales
[editar]- ababol (Aragón)
- abombado (R. de la Plata, Costa Rica, Nicaragua y Rep. Dominicana)[1]
- abriboca
- acémila
- alcornoque
- alelado
- animal
- asno
- atembado (Colombia)
- atolondrado
- atontado
- atontolinado
- babieca
- bausán
- befo
- bejiga (Rioplatense)
- berzas
- berzotas
- besugo
- bobales
- bobalías
- bobalicón (España)
- bobi
- bobo
- bobolón
- bodoque
- boloño (Colombia)
- boludo (Rioplatense)
- borrego
- borrico
- botarate
- buey (Guatemala, México y Nicaragua)
- burdégano
- burro
- cabestro (España)
- cabeza hueca
- cabeza de antorcha
- cabeza de chorlito
- cabeza de huevo
- cabeza de machete (Venezuela, malsonante)
- cabeza de nabo
- cabeza de tacho
- cabeza de tarro
- cabeza de termo (Argentina)
- cabeza de toronja
- cabeza de zapallo
- cabezón (Venezuela)
- caído de la cama, de la esfera, de la hamaca, de la mata, del catre, del níspero, del palto, del zarzo
- canelo
- capullo (España)
- carajote (Andalucía)
- cazurro
- ceporro
- cerebro de mosquito
- chorlito
- cipote (Andalucía)
- descerebrado
- débil mental (España)
- dolobu (Rioplatense)
- dudenco
- falluco
- ganso
- gaznápiro
- gil (Rioplatense, Chile)
- gilí (España, en progresivo desuso)
- gilipollas (España)
- gilón (España, zona costa de Motril y Salobreña)
- govir
- homúnculo
- huevo (Uruguay)
- imberbe (Honduras)
- jibarizado
- jilote, jolote, jolotón (Honduras)
- maje (Honduras)
- mamacallos (según DRAE)
- mameluco
- mamerto
- mamporrero
- mandril
- mangurrián (España)
- marmolillo
- marmota (Rioplatense)
- mastuerzo (España)
- melón
- membrillo
- memo
- mendrugo
- merlo (Rioplatense)
- merluzo (España)
- mongólico (Nace de los rasgos faciales de las personas con Síndrome de Down. En esta acepción el término se considera peyorativo y ofensivo)
- mostrenco
- nabo
- necio
- ñonga
- otario (Rioplatense)
- pamela (Rioplatense)
- pánfilo
- panoli (España)
- papafrita (Argentina, hoy desusado)
- papanatas
- papayo (El Salvador, Puerto Rico)
- papayón (El Salvador, Honduras)
- papo (Honduras)
- pasmado
- pastel (Chile)
- patán
- pazguato
- pelele
- pelota, pelotas
- pelotudo (Rioplatense)
- penco (Honduras)
- pendejo (Honduras)
- percebe (España)
- perejil (Rioplatense)
- pete
- pollino
- pocas luces
- redondo (Honduras)
- salame (Rioplatense)
- sanano (Puerto Rico)
- sancirole (España)
- sandio
- sansirolé (España)
- sopazas
- soplagaitas
- tarado (Rioplatense, Chile)
- tarudo
- tarugo (España)
- tarúpido
- terengo (El Salvador)
- termo (Argentina)
- tribilín
- tolete (España)
- tolondro, tolondrón
- tontolaba (España)
- tonti
- virgo (Argentina)
- zamacuco
- zanahoria (Argentina)
- zanguango (Rioplatense)
- zonzo
- zopenco
- zoquete
- zorimbo
- zote (España)
Términos médicos, formales o académicos
[editar]Términos coloquiales
[editar]- ahuevonado (Chile)
- ajambado (El Salvador)
- alelado
- apelotardado (Colombia)
- apendejado
- atembado (Colombia)
- atolondrado
- atontado
- atontolinado
- bobalicón
- baboso (México)
- bobo (General)
- bolsa (Venezuela)
- boludo (Rioplatense)
- boquiabierto
- bucéfalo
- bruto
- cenutrio
- chipi
- chitrulo (Rioplatense)
- cretino
- cojudo
- culero (El Salvador, México)
- dundo (Centroamérica, República Dominicana)
- empanado (España)
- estúpido (General)
- fatuo
- gafo (Venezuela)
- hueco
- idiota (General)
- imbécil (General)
- incurioso
- inepto
- inútil (General)
- ignorante
- gil (Rioplatense)
- gilí (España, en progresivo desuso)
- guanaco (América Central)
- güey (México)
- huevón (Chile)
- lelo
- lerdo
- leso (Chile)
- lila
- lobotómico
- majadero (España)
- marico (Venezuela, figurado, malsonante)
- mamón
- mamagüevo (Venezuela)
- mamerto
- mata de huevas (Chile, malsonante)
- memo (España)
- menso (Colombia, México y Centroamérica)
- mentecato (España)
- morón2 (Puerto Rico, Panamá)
- obtuso
- opa
- palurdo
- paparulo (Rioplatense)
- pardillo (España)
- pavo (Rioplatense, Chile, Perú)
- pedorro
- pelotudo (Rioplatense)
- pendejo (Latinoamérica, más común en México, malsonante)
- rudo
- siome (Rioplatense)
- sonso
- tapado (Venezuela)
- tarado
- toche (Colombia, malsonante)
- tocho
- tolai
- tordo
- tonto
- tontuelo
- tontorrón
- tupi
- turro (Argentina)
- zapallo
- zonzo (Rioplatense)
- zonzorrión (Rioplatense)
- zurumbo (Centroamérica)
- zurumbático
Eufemismos
[editar]Términos formales
[editar]Términos coloquiales
[editar]- animalada
- asnada
- asnería
- babosada
- boludez
- bobada (Colombia)
- bobería
- bolsería (Venezuela)
- boludez
- borregada
- borricada
- burrada
- burrería
- chorrada
- chuminada
- cojudez
- gafedad (Venezuela)
- gilada
- gilipollez
- huevada (Bolivia, Chile, Ecuador, Perú)
- huevonada (malsonante)
- lesera (Chile)
- macana
- mamada
- mariquera (Venezuela, malsonante)
- memez
- mentecatada
- mentecatería
- mentecatez
- merluzada (España)
- pamema
- pamplina
- papa
- paparrucha
- parida
- pavada
- pendejada
- pendejez
- pelotudez (Argentina)
- pijada (España)
- tarugada
- tochedad
- tontuna
- zapallada
- zoncera
- mogolicada (Argentina)
Verbos que significan "volver tonto"
[editar]- aburrar, aburrarse
- abobar, abobarse
- ahuevar, ahuevarse
- alelar, alelarse
- apendejar, apendejarse
- apelotardar, apelotardarse
- atolondrar, atolondrarse
- atarugar, atarugarse
- atembar, atembarse
- atocinar, atocinarse
- atontar, atontarse
- atontecer
- atontolinar
- embobar, embobarse
- embobecer, embobecerse
- embrutecer, embrutecerse
- ensandecer
- entontecer, entontecerse
- entorpecer, entorpecerse
- idiotizar, idiotizarse
- pasmar, pasmarse
- tarar, tararse
Referencias y notas
[editar]- ↑ «tonto/Tesauro» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.