pelotas
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Entradas similares: Pelotas

Español[editar]
pelotas | |
Pronunciación (AFI): | [peˈlo.tas] |
Etimología[editar]
De pelota y el sufijo flexivo -s.
Sustantivo femenino[editar]
Pluralia tantum |
---|
pelotas |
- 1 Vestimenta.
- Arreglo o moño que lleva la empollerada sobre el pecho y la espalda como parte del atuendo típico panameño (pollera).[1]
- Ámbito: Panamá.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | pelotas | pelotas |
Femenino | pelotas | pelotas |
- 3
- Persona tonta, ingenua o fácil de engañar.[3]
- Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú (poco usado).
- Uso: coloquial, despectivo, se emplea también como sustantivo.
- Relacionados: pelota, pelotudo.
- Ejemplo:
- «—Qué solos se quedan los muertos, nadie los acompaña...
- »—Qué pelotas eres; por eso, porque están solos de verdad los deudos vienen a acompañarlos». Larrea Benalcázar, Hugo (2008) Cuando tú te hayas ido, p. 265.
- 4
- Persona poco productiva y dada a la pereza.[3]
- Ámbito: Uruguay.
- Uso: coloquial, despectivo.
- Sinónimo: haragán.
Interjección[editar]
¡pelotas! | |
- 5
- Indica negación enfática, especialmente para rehusarse a hacer algo.[3]
- Ámbito: Argentina, Colombia, Puerto Rico.
- Uso: coloquial. En Argentina y Colombia, generalmente precedido del artículo: "¡las pelotas!"[4]
- Ejemplo: «¿Quieren que trabaje los domingos? ¡Las pelotas! ¡Jamás!»
Locuciones[editar]
- en pelotas
- estar hasta las pelotas: estar harto.
- hinchar, romper o tocar las pelotas: molestar o fastidiar.
Información adicional[editar]
Derivación de «pelota»
1. De pelota1, del latín pila ("bola")
2. De pelota2 (en pelota) - de piel (por pellote) o de pelo (como pelote → pelotera1 ("riña") y pelotero1 → despelotar1, despelotarse1 y despelote)
3. Del latín pila ("bola") → francés pelote → pelotón →
apelotonar (→
apelotonarse, apelotonamiento) |
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Forma adjetiva[editar]
Forma sustantiva[editar]
- 1
- Forma del plural de pelota.
Referencias y notas[editar]
- ↑ «pelota », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
- ↑ «pelotas», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 3,0 3,1 3,2 «pelotas », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
- ↑ Parini, Alejandro y Alicia María Zorrilla (2009) Escritura y comunicación, Universidad de Belgano, p.21.