apendejarse
Apariencia
apendejarse | |
pronunciación (AFI) | [a.pen̪.deˈxaɾ.se] |
silabación | a-pen-de-jar-se[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | aɾ.se |
Etimología
[editar]De apendejar con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
[editar]- 1
- Perder, de manera temporal o definitiva, la inteligencia, el sentido común, el raciocinio o la astucia.[2]
- Uso: malsonante.
- Ámbito: Colombia, Honduras, México, República Dominicana.
- Relacionados: atembarse, atontarse, azonzarse, confundirse, embrutecerse, tararse.
- 2
- Perder de manera temporal el sentido o la capacidad de moverse, a causa de algún golpe, ruido o trauma.[3]
- Uso: malsonante.
- Ámbito: Nicaragua, Venezuela.
- Sinónimos: atolondrarse, aturdirse, azurumbarse.
- 3
- Ponerse infantil o inmaduro.[3]
- Uso: coloquial.
- Ámbito: Chile, Uruguay.
- 4
- Sentir miedo, temor o cobardía.[2]
- Uso: malsonante.
- Ámbito: Cuba, Estados Unidos, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, ,
- 5
- Sentir desaliento o desánimo.[3]
- Uso: malsonante.
- Ámbito: Colombia, Panamá.
- Sinónimos: desalentarse, desanimarse, desmoralizarse.
Conjugación
[editar]Conjugación de apendejarse paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | apendejarse | haberse apendejado | |||||
Gerundio | apendejándose | habiéndose apendejado | |||||
Participio | apendejado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo me apendejo | tú te apendejas | vos te apendejás | él, ella, usted se apendeja | nosotros nos apendejamos | vosotros os apendejáis | ustedes, ellos se apendejan |
Pretérito imperfecto | yo me apendejaba | tú te apendejabas | vos te apendejabas | él, ella, usted se apendejaba | nosotros nos apendejábamos | vosotros os apendejabais | ustedes, ellos se apendejaban |
Pretérito perfecto | yo me apendejé | tú te apendejaste | vos te apendejaste | él, ella, usted se apendejó | nosotros nos apendejamos | vosotros os apendejasteis | ustedes, ellos se apendejaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo me había apendejado | tú te habías apendejado | vos te habías apendejado | él, ella, usted se había apendejado | nosotros nos habíamos apendejado | vosotros os habíais apendejado | ustedes, ellos se habían apendejado |
Pretérito perfecto compuesto | yo me he apendejado | tú te has apendejado | vos te has apendejado | él, ella, usted se ha apendejado | nosotros nos hemos apendejado | vosotros os habéis apendejado | ustedes, ellos se han apendejado |
Futuro | yo me apendejaré | tú te apendejarás | vos te apendejarás | él, ella, usted se apendejará | nosotros nos apendejaremos | vosotros os apendejaréis | ustedes, ellos se apendejarán |
Futuro compuesto | yo me habré apendejado | tú te habrás apendejado | vos te habrás apendejado | él, ella, usted se habrá apendejado | nosotros nos habremos apendejado | vosotros os habréis apendejado | ustedes, ellos se habrán apendejado |
Pretérito anterior† | yo me hube apendejado | tú te hubiste apendejado | vos te hubiste apendejado | él, ella, usted se hubo apendejado | nosotros nos hubimos apendejado | vosotros os hubisteis apendejado | ustedes, ellos se hubieron apendejado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo me apendejaría | tú te apendejarías | vos te apendejarías | él, ella, usted se apendejaría | nosotros nos apendejaríamos | vosotros os apendejaríais | ustedes, ellos se apendejarían |
Condicional compuesto | yo me habría apendejado | tú te habrías apendejado | vos te habrías apendejado | él, ella, usted se habría apendejado | nosotros nos habríamos apendejado | vosotros os habríais apendejado | ustedes, ellos se habrían apendejado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo me apendeje | que tú te apendejes | que vos te apendejes, te apendejés | que él, que ella, que usted se apendeje | que nosotros nos apendejemos | que vosotros os apendejéis | que ustedes, que ellos se apendejen |
Pretérito imperfecto | que yo me apendejara, me apendejase | que tú te apendejaras, te apendejases | que vos te apendejaras, te apendejases | que él, que ella, que usted se apendejara, se apendejase | que nosotros nos apendejáramos, nos apendejásemos | que vosotros os apendejarais, os apendejaseis | que ustedes, que ellos se apendejaran, se apendejasen |
Pretérito perfecto | que yo me haya apendejado | que tú te hayas apendejado | que vos te hayas apendejado | que él, que ella, que usted se haya apendejado | que nosotros nos hayamos apendejado | que vosotros os hayáis apendejado | que ustedes, que ellos se hayan apendejado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo me hubiera apendejado, me hubiese apendejado | que tú te hubieras apendejado, te hubieses apendejado | que vos te hubieras apendejado, te hubieses apendejado | que él, que ella, que usted se hubiera apendejado, se hubiese apendejado | que nosotros nos hubiéramos apendejado, nos hubiésemos apendejado | que vosotros os hubierais apendejado, os hubieseis apendejado | que ustedes, que ellos se hubieran apendejado, se hubiesen apendejado |
Futuro† | que yo me apendejare | que tú te apendejares | que vos te apendejares | que él, que ella, que usted se apendejare | que nosotros nos apendejáremos | que vosotros os apendejareis | que ustedes, que ellos se apendejaren |
Futuro compuesto† | que yo me hubiere apendejado | que tú te hubieres apendejado | que vos te hubieres apendejado | que él, que ella, que usted se hubiere apendejado | que nosotros nos hubiéremos apendejado | que vosotros os hubiereis apendejado | que ustedes, que ellos se hubieren apendejado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) apendéjate | (vos) apendejate | (usted) apendéjese | (nosotros) apendejémonos | (vosotros) apendejaos | (ustedes) apendéjense |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- 1 2 «apendejar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014. .
- 1 2 3 «apendejarse» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras pentasílabas
- ES:Rimas:aɾ.se
- ES:Verbos pronominales
- ES:Verbos
- ES:Términos malsonantes
- ES:Colombia
- ES:Honduras
- ES:México
- ES:República Dominicana
- ES:Nicaragua
- ES:Venezuela
- ES:Términos coloquiales
- ES:Chile
- ES:Uruguay
- ES:Cuba
- ES:Estados Unidos
- ES:Panamá
- ES:Puerto Rico
- ES:Verbos regulares
- ES:Verbos del paradigma amar
- ES:Verbos de la primera conjugación