gil

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares:  Gil

Español[editar]

 gil
Pronunciación (AFI):  [ˈxil]

Etimología[editar]

Del caló jilí ("inocentón")

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino gil giles
Femenino gil o gila giles o gilas
1
Falto de inteligencia y de experiencia mundana, por lo que resulta fácil de engañar
  • Ámbito: Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Río de la Plata
  • Uso: lunfardismo, se emplea también como sustantivo
  • Sinónimos: véase Tesauro de tonto.
  • Ejemplos:
"Siglo veinte cambalache, problemático y febril; / el que no llora no mama, / y el que no afana es un gil". Enrique Santos Discépolo, Cambalache[1] [2], [3]
"Polémica de Semana Santa en Uruguay. El ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, calificó a Jesús como “ese flaco al que crucificaron por gil y que se la pasó predicando que hay que perdonar”." (Perú21.com Viernes 06 de abril del 2012 [4])
2
Víctima propicia para un delincuente
  • Ámbito: Chile
  • Uso: coloquial, se emplea también como sustantivo
3
También se puede usar como pendejil o pendegil para mayor intensidad.
  • Ámbito: Colombia, Ecuador, Perú
  • Uso: coloquial, se emplea también como sustantivo
  • Sinónimos: véase Tesauro de tonto.
4
Pretendiente amoroso.
  • Ámbito: Perú
  • Uso: coloquial, se emplea también como sustantivo
  • Ejemplo:
  • El gil le da dinero.

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Afrikáans[editar]

 gil
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del holandés gil ("grito")

Verbo intransitivo[editar]

1
Gritar

Azerí[editar]

 gil
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del persa گل ("arcilla").

Sustantivo[editar]

1
Arcilla.

Irlandés[editar]

 gil
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma adjetiva[editar]

1
Forma del genitivo singular masculino de geal
2
Forma del vocativo singular masculino de geal

Islandés[editar]

 gil
Pronunciación (AFI):  [ɡjɪl]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo masculino[editar]

1
Barranco

Neerlandés[editar]

 gil
Pronunciación (AFI):  [ɣɪɫ]

Etimología[editar]

Del holandés medio ghellen, y este del protogermánico *gelnanan, en última instancia del protoindoeuropeo *ghel-. Compárese el inglés yell

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
Base gil gillen
Diminutivo gilletje
1
Grito

Polaco[editar]

 gil
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo masculino[editar]

1
(Pyrrhula spp.) Camachuelo

Referencias y notas[editar]