mama
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
mama | |
Pronunciación (AFI): | ['ma.ma] |
Acento léxico: | grave |
Etimología[editar]
Del latín mamma,1 y esta probablemente del balbuceo infantil relacionado con términos para la madre y la lactancia en gran cantidad de idiomas. Compárense el griego antiguo μάμμη (mámme) y el quechua mama.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
mama | mamas |
- 1 Anatomía.
- Órgano de los mamíferos que contiene los conductos por los que se secreta la leche materna.1
- 2
- Mujer con quien alguien tiene una relación filial, especialmente si fue engendrado por ella.
- Ámbito: España
- Uso: coloquial, afectuoso. Se emplea más como vocativo (fórmula de cariño para dirigirse a la progenitora).
- Sinónimos: mamá (y sus diminutivos), madre, progenitora.1
- 3
- Fórmula de cariño (vocativo) para dirigirse a un ser humano de sexo femenino.2
- Ámbito: Costa Rica, Cuba, Panamá.
- Uso: coloquial, afectuoso.
- 4
- Alteración física y mental que resulta de beber alcohol.2
- Ámbito: Argentina.
- Uso: coloquial.
- Sinónimo: borrachera.
- Relacionados: véase borracho en nuestro Tesauro.
Locuciones[editar]
- ¡tu mama!: (interjección) Fórmula que se emplea:
Información adicional[editar]
- Rima: [a.ma].
Derivados del latín mamma en español
|
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre mama..
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre mama.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mamar o de mamarse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mamar.
Aimara[editar]
mama | |
Pronunciación (AFI): | /ma.ma/ |
Sustantivo[editar]
Asturiano[editar]
mama | |
Pronunciación (AFI): | [ˈma.ma] |
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
mama | mames |
- 1 Anatomía.
- Mama.
Criollo chinook[editar]
mama | |
Sustantivo[editar]
Eslovaco[editar]
mama | |
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
mama | mamy |
- 1
- Mamá.
Esperanto[editar]
mama | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
De mamo ("mama") y el sufijo -a.
Adjetivo[editar]
- 1
- Mamario.
Ewe[editar]
mama | |
Sustantivo[editar]
- 1
- Abuela.
Gallego[editar]
mama | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona singular del presente de indicativo de mamar.
- 2
- Segunda persona singular del imperativo de mamar.
Húngaro[editar]
mama | |
Pronunciación (AFI): | /ˈmɒ.mɒ/ |
Sustantivo[editar]
Singular | Plural |
---|---|
mama | mamák |
Inglés[editar]
mama | |
EE.UU. (AFI): | /ˈmɑ.mə/ |
RU (AFI): | /məˈmɑː/ |
Sustantivo[editar]
Singular | Plural |
---|---|
mama | mamas |
I'saka[editar]
mama | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Pronombre[editar]
- 1
- Tú.
Lituano[editar]
mama | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
mama | mamos |
- 1
- Madre.
Mandinga[editar]
mama | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Sustantivo[editar]
Neerlandés[editar]
mama | |||
Países Bajos, masculino (AFI): | [ˈmɑ.mɑ]
|
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Base | mama | mama's |
Diminutivo | mamaatje | mamaatjes |
Papiamento[editar]
mama | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Sustantivo[editar]
- 1
- Mamá.
Polaco[editar]
mama | |||
Polonia (masculino) (AFI): | /ˈma.ma/
|
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo (Mianownik) |
mama | mamy |
Genitivo (Dopełniacz) |
mamy | mam |
Dativo (Celownik) |
mamie | mamom |
Acusativo (Biernik) |
mamę | mamy |
Instrumental (Narzędnik) |
mamą | mamami |
Locativo (Miejscownik) |
mamie | mamach |
Vocativo (Wołacz) |
mamo | mamy |
- 1
- Mamá.
- Nasza mama spędza dużo czasu czytając książki. → Nuestra madre pasa mucho tiempo leyendo libros.
Véase también[editar]
Portugués[editar]
mama | |
Pronunciación (AFI): | ['mɐ̃.mɐ] |
Etimología[editar]
Del latín mamma, probablemente reflejo del balbuceo infantil que diera términos para la madre y la lactancia en gran cantidad de idiomas.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
mama | mamas |
- 1 Anatomía.
- Mama.
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona singular del presente de indicativo de mamar
- 2
- Segunda persona singular del imperativo de mamar
Quechua ayacuchano[editar]
mama | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Sustantivo[editar]
- 1 Parentesco.
- Madre.
Quechua boliviano[editar]
mama | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Sustantivo[editar]
- 1 Parentesco.
- Madre.
Locuciones[editar]
- achi mama: madrina.
- jatun mama: abuela.
- Pacha Mama
Quechua clásico[editar]
mama | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Sustantivo[editar]
- 1 Parentesco.
- Madre.
Quechua cuzqueño[editar]
mama | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Sustantivo[editar]
- 1 Parentesco.
- Madre.
Quechua imbabureño[editar]
mama | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Parentesco.
- Madre, mamá, señora.
Rumano[editar]
mama | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma sustantiva[editar]
- 1
- Forma definida del caso nominativo y acusativo singular de mamă
Swahili[editar]
mama | |
Pronunciación (AFI): | [ˈmaːma] |
Sustantivo de clase 9[editar]
Tahitiano[editar]
mama | |
Pronunciación (AFI): | /ˈma.ma/ |
Etimología[editar]
Del protopolinesio *mama.
Verbo[editar]
Toki pona[editar]
mama | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del georgiano მამა (mama).
Sustantivo[editar]
- 1 Parentesco.
- Madre.
Adjetivo[editar]
- 2
- Materno.
Locuciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 «mama», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 «mama », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
- ↑ Peace Corps The Gambia (1995). Mandinka - English Dictionary, pg 61.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras graves
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Anatomía
- ES:España
- ES:Términos coloquiales
- ES:Términos afectuosos
- ES:Costa Rica
- ES:Cuba
- ES:Panamá
- ES:Argentina
- ES:Rimas:a.ma
- ES:Formas del indicativo
- ES:Imperativos
- Aimara-Español
- AY:Sustantivos
- AY:Parentesco
- Asturiano-Español
- AST:Sustantivos
- AST:Sustantivos femeninos
- AST:Anatomía
- Criollo chinook-Español
- CHN:Sustantivos
- Eslovaco-Español
- SK:Sustantivos
- SK:Sustantivos femeninos
- Esperanto-Español
- EO:Palabras formadas por sufijación
- EO:Palabras con el sufijo -a
- EO:Adjetivos
- Ewe-Español
- EE:Sustantivos
- Gallego-Español
- GL:Formas verbales no canónicas
- Húngaro-Español
- HU:Sustantivos
- Inglés-Español
- EN:Sustantivos
- I'saka-Español
- KSI:Pronombres
- Lituano-Español
- LT:Sustantivos
- LT:Sustantivos femeninos
- Mandinga-Español
- MNK:Sustantivos
- MNK:Parentesco
- Neerlandés-Español
- NL:Sustantivos
- NL:Sustantivos femeninos
- Papiamento-Español
- PAP:Sustantivos
- Polaco-Español
- PL:Sustantivos
- PL:Sustantivos femeninos
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen latino
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos femeninos
- PT:Anatomía
- PT:Formas verbales no canónicas
- Quechua ayacuchano-Español
- QUY:Sustantivos
- QUY:Parentesco
- Quechua boliviano-Español
- QUH:Sustantivos
- QUH:Parentesco
- Quechua clásico-Español
- QWC:Sustantivos
- QWC:Parentesco
- Quechua cuzqueño-Español
- QUZ:Sustantivos
- QUZ:Parentesco
- Quechua imbabureño-Español
- QVI:Sustantivos
- QVI:Parentesco
- Rumano-Español
- RO:Formas sustantivas no canónicas
- Swahili-Español
- SW:Sustantivos
- Tahitiano-Español
- TY:Palabras de origen protopolinesio
- TY:Verbos
- Toki pona-Español
- TOK:Palabras de origen georgiano
- TOK:Sustantivos
- TOK:Parentesco
- TOK:Adjetivos