mamoncillo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
mamoncillo | |
Pronunciación (AFI): | [ma.monˈsi.ʝo] |
(AFI): | [ma.monˈsi.ʎo] |
(AFI): | [ma.monˈθi.ʝo] |
(AFI): | [ma.monˈθi.ʎo] |
Acento léxico: | grave |

Etimología[editar]
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
mamoncillo | mamoncillos |
- 1 Botánica (árboles).
- (Melicoccus bijugatus) Árbol tropical que alcanza hasta 30 m de altura, con hojas verde claro y flores en racimos de color blanco.2
- Ámbito: Colombia, Cuba, Ecuador, Puerto Rico.
- Sinónimos: guaya, huaya, limoncillo, maco, mamón.
- 2 Botánica, frutos.
- Fruto del mamoncillo1, pequeño, redondo y comestible, de sabor dulce y carnosidad babosa, cáscara verde y pulpa de color rosado a naranja.2
- Ámbito: Colombia, Cuba, Ecuador, Panamá, Puerto Rico.
- 3
- Marca que queda en la piel tras haber succionado en ella con la boca.2
Información adicional[editar]
Derivados del latín mamma en español
|
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre mamoncillo..
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «mamoncillo», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 «mamoncillo », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.