mamadera
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
mamadera | |
Pronunciación (AFI): | [ma.maˈðe.ɾa] |


Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
mamadera | mamaderas |
- 1
- Especie de bomba para extraer el alimento materno de los pechos de una mujer.1
- Sinónimo: sacaleches.
- 4
- Estado de alteración de la conducta y las sensaciones que produce la ingestión excesiva de bebidas alcohólicas.1
- Ámbito: Bolivia, Uruguay.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: véase Tesauro de ebriedad.
- 5
- Beneficio, cargo o ventaja obtenidos desde una situación de privilegio, generalmente política, sin méritos para ello.2
- Ámbito: Bolivia, Cuba, Guatemala, Honduras, Perú, República Dominicana.
Locuciones[editar]
- mamadera de gallo
- no soltar la mamadera: Aferrarse a una mamadera5 (Perú, Bolivia).
Información adicional[editar]
Derivados del latín mamma en español
|
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 «mamadera», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 «mamadera », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras formadas por sufijación
- ES:Palabras con el sufijo -dera
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Utensilios
- ES:Argentina
- ES:Bolivia
- ES:Chile
- ES:Ecuador
- ES:Panamá
- ES:Paraguay
- ES:Perú
- ES:Cuba
- ES:El Salvador
- ES:Guatemala
- ES:Honduras
- ES:Nicaragua
- ES:Puerto Rico
- ES:México
- ES:Uruguay
- ES:Términos coloquiales
- ES:República Dominicana