hijuemama
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
hijuemama | |
División a final de línea: | hi-jue-ma-ma |
Pronunciación (AFI): | [ˌi.xweˈma.ma] |
Etimología[editar]
Compuesto de hijue ("hijo de") y mama.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | hijuemama | hijuemamas |
Femenino | hijuemama | hijuemamas |
- 1
- Despreciable, digno de rechazo.
- Ámbito: Colombia (occidente).1
- Uso: coloquial, se emplea también como sustantivo masculino y femenino aplicado a personas, como insulto, sin llegar a ser malsonante, y como vocativo entre hombres de mucha confianza ("Quiubo, hijuemama"). Sirve además como atributivo comparable con los adjetivos "mísero" o "mínimo": «no encontré ni un hijuemama restaurante abierto a esa hora».
- Variante: hijuepucha (véanse allí más variantes).
- Sinónimo: desgraciado.
- Ejemplo:
- «Porque en un principio se disimuló con el "hijuemama", luego ya se habló con la directa franqueza del "este hijuemadre"; y para agravar la cuestión se le puso la forma del "hijueperra" para desembocar en el último, que ustedes saben muy bien cuál es». Correa Palacio, Rodrigo (1974). Arrieros somos, 84.
- 2
- Extraordinario, digno de notarse.
- Ámbito: Colombia (occidente).
- Uso: coloquial, figurado.
- Variante: hijuepucha (véanse allí más variantes).
- Sinónimo: notable.
- Ejemplo:
- «Y el “regalado” cogía aureola de macho, héroe, guapo o, como decía el sacristán por debajo de la ruana, ¡todo un hijuemama hombre!». Correa Palacio, Rodrigo (1974). Arrieros somos, 213.
¡hijuemama! | |
Interjección[editar]
- 3
- Manifiesta una reacción ante algo inesperado que causa sorpresa, extrañeza, disgusto o temor.1
- Ámbito: Colombia (occidente).
- Uso: eufemismo.
- Variante: hijuepucha (véanse allí más variantes).
- Sinónimo: hijue.
Información adicional[editar]
Derivados del latín mamma en español
|
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones