«Ay, mi madre que me pariste mi mamacita, "gordita", por qué lloraré, mi "negrita"». Carvalho Neto, Paulo de (1994). Antología del folklore ecuatoriano. Casa de la Cultura Ecuatoriana, 358.
Ámbito: Bolivia, América Central, Colombia, México.
Ejemplo:
«Es la favorita, la mujer más buena la que más me gusta de todas las nenas es la mamacita, se me agua la boca que no mas la miro y todo me provoca». Vives, Carlos. Ella es mi fiesta. (canción). Consultado el 20 de septiembre de 2018.
4
Fórmula afectuosa con que un hombre puede dirigirse a una mujer joven, tengan o no una relación cercana.1
Ámbito: Venezuela.
Uso: coloquial.
5
Fórmula afectuosa con que una mujer puede dirigirse a una amiga.1