gomelo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
gomelo | |
Pronunciación (AFI): | [goˈme.lo] |
Etimología[editar]
De goma ("afición, moda") y el sufijo -elo.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | gomelo | gomelos |
Femenino | gomela | gomelas |
- 1
- Que disfruta o presume con ropa y modales asociados con la clase alta, o que proviene de dicha clase socioeconómica.1
- Ámbito: Colombia.
- Uso: coloquial, despectivo (generalmente), se emplea también como sustantivo.
- Relacionados: advenedizo, creído, engreído, esnob, garca2, gomoso, igualado, mamito, guillú, yupi2.
- Ejemplos:
- «El presidente Santos, hijo de cuna de plata, es un gomelo que nace del norte de Bogotá». Guevara Gutiérrez, Qristiam (2015).Dios, quítame lo bruto, p. 44.
- «Cuido a un man aquí; lo llamo Winnie Pooh porque es gordo, un gomelo y pues no sabe pararse como toca en la cárcel». Álvarez Correa, Miguel, et al. (2005).Rostros del asecho. Procuraduría General de la Nación, Bogotá. p. 113.
Información adicional[editar]
- Derivación: goma, aguagoma, desengomante, desengomar, desgomar, engomado, engomadura, engomar, gomaespuma, gomal, gomar, gomear, gomelo, gomera, gomería, gomero, gomina, engominarse, gominola, gomita, gomona, gomorra, gomorresina, gomosear, gomosería, gomosidad, gomoso, tiragomas.
Traducciones[editar]
Traducciones