animar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
animar | |
Pronunciación (AFI): | [a.niˈmaɾ] |
Parónimo: | animal |
Etimología[editar]
Del latín animāre.
Verbo transitivo[editar]
- 2
- Levantar la moral a alguien.
- Ejemplos:
- "En una de ellas coincidió con el gran actor inglés John Gielgud, quien la animó a seguir, ya que veía en ella muchas cualidades para esta profesión" (tomado de Sigourney Weaver).
- "Su padre le reprimía por ello, pero le animó a buscar su propio camino" (tomado de Marlon Brando).
- "Mientras estudió en Fairfax su profesor de inglés (mr. Vernon) le animó a escribir poesía, muchas de las cuales se convertirían después en canciones como Under the Bridge (1991), que evoca una época donde estuvo perdido en las drogas y hasta vivió debajo de un puente" (tomado de Anthony Kiedis).
- "Un año después, su entrenador, Jan Blankers, la animó a entrar en el equipo olímpico holandés" (tomado de Fanny Blankers-Koen).
- 3
- Dar vigor, vida, animación o movimiento a algo o a alguien.
- Uso: se emplea también como pronominal: animarse.
- 4
- Dar deseo o motivación para una acción.
- Sinónimo: incitar.
- Ejemplo:
- «Verte estudiar me animó a explorar opciones de estudio a mí también»
Verbo intransitivo[editar]
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Del étimo animus, animī: ánima, ánimo, animación, animado, animador, animadversión, animadvertencia, animal, animalada, animalaje, animalario, animalero, animalia, animalias, animalidad, animalización, animalizar, animalucho, animante, animar, anime, animero, anímico, animismo, animista, animizar, animosamente, animosidad, animoso, animálculo, desanimación, desanimadamente, desanimado, desanimar, desánimo, exanimación, exánime, inánime, inanimado, unanimidad, unánime, unánimemente.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones