carámbano
Apariencia
carámbano | |
pronunciación (AFI) | [kaˈɾam.ba.no] ⓘ |
silabación | ca-rám-ba-no |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | am.ba.no |
Etimología
[editar]Sustantivo masculino
[editar]
carámbano ¦ plural: carámbanos
- 1
- Formación de hielo larga y de forma cónica, que se forma por la progresiva congelación de gotas de agua en el punto por el que desaguarían a temperatura superior. Un fenómeno similar produce las estalactitas.
Locuciones
[editar]- como un carámbano: Pondera que alguna cosa está muy fría.[1]
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Albanés: [1] hell akulli (sq) (masculino)
- Alemán: [1] Eiszapfen (de) (masculino)
- Catalán: [1] caramell (ca) (masculino)
- Chino: [1] 冰柱 (zh) “bīngzhù”
- Estonio: [1] jääpurikas (et)
- Finés: [1] jääpuikko (fi)
- Francés: [1] glaçon (fr) (masculino)
- Griego: [1] παγοκρύσταλλο (el) “pagokrýstallo” (neutro)
- Inglés: [1] icicle (en)
- Islandés: [1] grýlukerti (is)
- Japonés: [1] つらら (ja)
- Náhuatl central: [1] acectli (nhn)
- Neerlandés: [1] ijspegel (nl) (masculino)
- Letón: [1] lāsteka (lv)
- Ruso: [1] сосулька (ru) “sosúl'ka” (femenino)
- Sueco: [1] istapp (sv); ispigg (sv)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 549