cio
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Entradas similares: cío

Español[editar]
cio | |
No seseante (AFI): | [θjo ] o [ θiˈo] |
Seseante (AFI): | [sjo ] o [ siˈo] |
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo de ciar.
Latín[editar]
ciō | |
Clásico (AFI): | [ˈkɪ.oː] |
Verbo transitivo[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar diptongo, para efectos de acentuación gráfica, la combinación de vocal cerrada átona (/i/, /u/) con vocal abierta (/a/, /e/, /o/), aunque un alto número de hispanohablantes las pronuncien con hiato. Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010. Véase: "Palabras como guion, truhan, fie, liais, etc., se escriben sin tilde", página de la Real Academia Española, Preguntas frecuentes, consultada el 18 nov 2013.
- ↑ Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press