clítoris
Apariencia
clítoris | |
pronunciación (AFI) | [ˈkli.to.ɾis] |
silabación | clí - to - ris |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.to.ɾis |
Etimología
[editar]Del griego antiguo κλειτορίς (kleitorís).
Sustantivo masculino
[editar]Singular y plural |
---|
clítoris |

- 1 Anatomía
- Órgano eréctil y muy sensible de la hembra de los mamíferos, homólogo estructural del pene, que se ubica internamente tras los labios internos de la vulva y se proyecta al exterior junto a la comisura de estos. Su estimulación es la principal fuente de placer sexual en la mujer.
- Sinónimos: pipirigallo (Nicaragua), pepa (Venezuela, malsonante).
Véase también
[editar]Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre clítoris.
Wikipedia tiene un artículo sobre clítoris.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: [1] Klitoris (de)
- Árabe: [1] بظر (ar)
- Asturiano: [1] clítoris (ast)
- Búlgaro: [1] клитор (bg)
- Bengalí: [1] ভগাঙ্কুর (bn)
- Bretón: [1] ellig (br)
- Catalán: [1] clítoris (ca)
- Checo: [1] klitoris (cs)
- Francés: [1] clitoris (fr) (masculino)
- Griego: [1] κλειτορίδα (el)
- Inglés: [1] clitoris (en)
- Islandés: [1] snípur (is)
- Italiano: [1] clitoride (it) (masculino y femenino)
- Japonés: 陰核 (ja)
- Latín: [1] landica (la) (femenino)
- Mapuche: [1] kewüṉ kutri (arn)
- Neerlandés: [1] clitoris (nl)
- Occitano: [1] clitòris (oc)
- Polaco: [1] łechtaczka (pl)
- Portugués: [1] clítoris (pt)
- Quechua cuzqueño: [1] rakha k'akara (quz)
- Ruso: [1] клитор (ru)
- Serbocroata: [1] klitoris (sh); [1] клиторис (sh)
- Serbocroata: [1] klitoris (sh)
- Albanés: klitoris (sq)
- Sundanés: [1] util (su)
- Turco: [1] klitoris (tr)
Asturiano
[editar]clítoris | |
pronunciación (AFI) | [ˈkli.to.ɾis] |
silabación | clí-to-ris |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.to.ɾis |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
[editar]Singular y plural |
---|
clítoris |
- 1 Anatomía
- Clítoris.
Véase también
[editar]clítoris | |
central (AFI) | [ˈkli.tu.ɾis] |
valenciano (AFI) | [ˈkli.to.ɾis] |
baleárico (AFI) | [ˈkli.to.ɾis] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.tu.ɾis |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
[editar]- 1 Anatomía
- Clítoris.
Véase también
[editar]Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras esdrújulas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:i.to.ɾis
- ES:Palabras provenientes del griego antiguo
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Sustantivos invariables
- ES:Anatomía
- Asturiano
- AST:Palabras esdrújulas
- AST:Palabras trisílabas
- AST:Rimas:i.to.ɾis
- AST:Sustantivos
- AST:Sustantivos masculinos
- AST:Anatomía
- Catalán
- CA:Palabras esdrújulas
- CA:Palabras trisílabas
- CA:Rimas:i.tu.ɾis
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos masculinos
- CA:Anatomía