Territorio lejano conquistado y dominado por una potencia o entidad política exterior.
Ejemplo:
«Los portugueses hicieron un gran comercio de esclavos con sus colonias en África.».
3
Estado o país, por lo común con poca población, que depende de un estado poderoso, para su defensa, relaciones exteriores y, generalmente, administración interna. Hoy en día no implica necesariamente un alto grado de abuso y explotación.
Ejemplo:
«Muchos consideran que Hawái es una colonia de los EE.UU.».
4
Período histórico americano que, sucedió a la Conquista y, precedió a la Independencia de España.
Uso: En esta acepción suele escribirse con mayúscula inicial.
Nota: En su día, los territorios americanos de la Monarquía Hispánica eran considerados políticamente como provincias, capitanías generales o virreinatos, por ejemplo, algo muy distinto, dada la connotación actual de colonia.