cuark
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
cuark | |
Pronunciación (AFI): | [ˈkwaɾk] |
Etimología 1[editar]
Del inglés quark, acuñado en 1963 por el descubridor de estas partículas, el físico estadounidense Murray Gell-Mann, como onomatopeya del parpar de los patos2. Compárese cuac o el inglés quack
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cuark | cuarks |
- 1 Física.
- Partícula subatómica que, de acuerdo con el modelo estándar, es uno de los componentes elementales de toda la materia junto con los leptones. No se encuentran separados en la naturaleza, sino siempre formando hadrones, como los protones y neutrones del núcleo atómico
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Etimología 2[editar]

Del alemán Quark, y este del medio twarc, tomado de una lengua eslava, probablemente el bajo sórabo twarog, de origen incierto3. Compárese el alto sórabo twaroh, el bielorruso тварог (tvaróh), el checo tvaroh, el eslovaco tvaroh, el polaco twaróg o el ruso ворог (tvoróg)
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cuark | cuarks |
- 1 Gastronomía (alimentos).
- Queso blanco de fermentación ácida y sin maduración, producido a partir de leche de vaca; tiene textura untuosa, aroma fresco y sabor ligeramente ácido, con un contenido calórico relativamente reducido
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre queso quark.
- queso cottage
- queso fresco
- ricota
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 La grafía quark ha sido de amplio uso por su etimología. La reforma ortográfica de 2010, sin embargo, prescribe evitar la grafía qu cuando se pronuncia la u, y emplear en cambio cu: "voces inglesas como quark o quasar, o latinas como quorum o exequatur, deben escribirse en español cuark, cuásar, cuórum y execuátur. En caso de mantener las grafías etimológicas con q, estas voces han de considerarse extranjerismos o latinismos crudos (no adaptados) y escribirse, por ello, en cursiva y sin tilde" .("Sustitución de la q etimológica con valor fónico independiente", página de la Real Academia Española, consultada el 19 de diciembre de 2012)
- ↑ Gribbin, John R. & Gribbin, Mary (1997) Richard Feynman: A Life in Science. New York: Plume, p. 194. ISBN 0-452-27631-4
- ↑ (1989) «quark», The Oxford English Dictionary, segunda edición, Oxford: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-861186-8.