cucaracha
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
cucaracha | |
Pronunciación (AFI): | [ku.kaˈɾa.tʃa] |

Etimología[editar]
Expresiva,1 a partir de cuca ("oruga"), con el mismo origen. Compárese el catalán cuc o el griego antiguo κόκκυξ (kokkyks, "cuco").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cucaracha | cucarachas |
- 1 Zoología.
- (Orden Blattodea) Cualquiera de varios miles de especies de insectos de cuerpo aplanado, caracterizados por largas patas espinosas, antenas filiformes, alas posteriores esclerotizadas y hábitos omnívoros. Miden entre 3 y 65 mm, según la especie; algunas de las más extendidas son antropófilas, habitando en rincones húmedos o sucios de las viviendas humanas.
- Sinónimo: barata (Chile).
Locuciones[editar]
- como cucaracha en baile de gallinas: fuera de lugar (Venezuela, coloquial)
- cucaracha martín: Mujer de piel morena.
- tabaco de cucaracha: Cierto tipo de tabaco en polvo (sín.: tabaco cucarachero)
- estar en alitas de cucaracha: estar en problemas o en una situacion complicada (Costa Rica, coloquial)
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5