insecto
Apariencia
insecto | |
pronunciación (AFI) | [inˈsek.to] |
silabación | in-sec-to |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ek.to |
Etimología
[editar]Del latín insectum, pasado participio de insecare ('cortar dentro'), Del prefijo in- ('en') y secare ('cortar'). Por la idea de que el cuerpo del insecto estaba "cortado" o "dividido" en tres partes. Calco del griego antiguo ἔντομον (éntomon, 'insecto') y este del prefijo ἔν- (en, 'en') y τόμος (tómos, 'corte').
Sustantivo masculino
[editar]insecto ¦ plural: insectos
- 1 Animales
- Animal invertebrado, del filo de los artrópodos, miembro de la clase Insecta, caracterizado por poseer seis patas, hasta cuatro alas, y exoesqueleto, como por ejemplo, las mariposas, las moscas, los escarabajos o las hormigas.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: Insekt (de) (neutro)
- Asturiano: inseutu (ast) (masculino)
- Serbocroata: insekt (sh) (masculino); buba (sh) (femenino)
- Bretón: amprevan (br) (masculino)
- Búlgaro: насекомо (bg) (neutro)
- Catalán: insecte (ca)
- Chino: 昆虫 (zh)
- Danés: insekt (da)
- Francés: insecte (fr) (masculino)
- Esperanto: insekto (eo)
- Estonio: putukas (et)
- Vasco: intsektu (eu)
- Finés: hyönteinen (fi); itikka (fi)
- Frisón: ynsekt (fy)
- Feroés: flogkykt (fo)
- Griego: έντομο (el) (neutro)
- Griego antiguo: ἔντομον (grc) (neutro); ἔντομον ζῷον (grc) (neutro)
- Húngaro: rovar (hu)
- Inglés: insect (en); bug (en)
- Interlingua: insecto (ia)
- Italiano: insetto (it) (masculino)
- Japonés: 昆虫 (ja); 虫 (ja)
- Kotava: beza (avk)
- Lituano: vabzdys (lt) (masculino)
- Mongol: шавьж (mn)
- Noruego bokmål: insekt (no)
- Neerlandés: insect (nl) (neutro)
- Papiamento: insekto (pap)
- Polaco: owad (pl) (masculino)
- Portugués: inseto (pt) (masculino); insecto (pt)
- Rumano: insectă (ro) (femenino); gâză (ro) (femenino); goangă (ro) (femenino)
- Ruso: насекомое (ru) (neutro)
- Esloveno: žuželka (sl) (femenino); insekt (sl) (masculino)
- Sueco: insekt (sv) (común); kryp (sv)
- Suajili: mdudu (sw)
- Tagalo: maliít na háyop (tl); kulisáp (tl)
- Turco: böcek (tr)
- Yoruba: kòkòrò (yo)